7 tendencias tecnológicas en la construcción para 2023
Publicado hace 1 año

Jim Stephen, ejecutivo de cuentas de soluciones para la construcción de Microsol Resources, analiza las posibles tendencias tecnológicas para la construcción este año.
Muchas industrias se benefician de la tecnología moderna, como la IA, la automatización y la robótica. Y el sector de la construcción no es una excepción.
Al igual que ocurrió con la arquitectura, las nuevas tecnologías innovadoras están haciendo que la construcción sea más segura, eficiente, respetuosa con el medio ambiente y basada en datos.
Drones
Parece que cada industria está encontrando una manera de utilizar la tecnología de drones para mejorar la eficiencia.
Si bien los drones ya tienen un lugar en la industria de la construcción, se espera que adquieran un papel aún mayor gracias a las mejoras recientes.
Los drones son más sofisticados y están más orientados a la inteligencia artificial que nunca. Ahora pueden ofrecer imágenes aéreas en tiempo real, escaneos lidar en 3D, capacidades BIM, seguimiento del progreso, supervisión de la seguridad, inspecciones y mucho más.
Estos drones también recopilan una gran cantidad de datos para ayudar a los gestores e ingenieros a tomar decisiones informadas y comprender la progresión del proyecto.
Las ventajas de la tecnología de drones en el sector de la construcción son infinitas. Con el tiempo, es probable que se identifiquen más ventajas potenciales, lo que convertirá a los drones en una de las tecnologías más valiosas del sector.
Impresión 3D
La impresión 3D, al igual que los drones, se está abriendo camino en muchas industrias a medida que la gente reconoce el inmenso potencial de esta tecnología.
Ingenieros y diseñadores pueden imprimir edificios en 3D a partir de modelos y bocetos digitales.
Pero la impresión 3D puede hacer algo más que un modelo en miniatura de un edificio. La gente puede utilizar la impresión 3D para fabricar componentes ligeros de un edificio, como nodos de acero y moldes de cemento.
Tecnología ecológica
Hablando de prácticas de construcción más ecológicas, el sector en su conjunto está virando hacia técnicas más respetuosas con el medio ambiente. Muchas empresas constructoras están optando por prácticas más sostenibles, pero también se está convirtiendo en algo obligatorio en muchos lugares.
Herramientas nuevas e innovadoras ayudan a ingenieros y arquitectos a diseñar edificios más eficientes desde el punto de vista energético y más fáciles de mantener.
La tecnología ecológica que tiene el potencial de revolucionar el sector de la construcción incluye análisis de eficiencia energética, materiales éticos y sostenibles, iluminación inteligente, energía solar polar, sistemas geotérmicos, etc.
Como ya se ha mencionado, la impresión 3D es una tecnología verde que puede crear materiales más sostenibles que también mejoran la eficiencia energética de un edificio.
Análisis de datos
En este mundo moderno gobernado por ordenadores, los datos son los reyes. Desde el campo de la medicina a las empresas de marketing, pasando por los bufetes de abogados y todo lo demás, los datos exhaustivos y los análisis perspicaces tienen un valor incalculable.
Resulta difícil abarcar todo el potencial de los datos en el sector de la construcción en esta breve sección, pero lo intentaremos.
Internet de los objetos
La Internet de los objetos o IoT es una red de objetos físicos que se conectan y transmiten datos a un sistema informático.
Por ejemplo, una empresa de taxis puede recibir datos en tiempo real sobre sus vehículos, como necesidades de mantenimiento, kilometraje y geolocalización.
El IoT se está abriendo camino en el sector de la construcción, mejorando la seguridad, el rendimiento y la rendición de cuentas in situ.
Un IoF puede conectarse a drones compatibles, cascos inteligentes, vehículos y herramientas para proporcionar a los responsables información actualizada al minuto.
Los cascos inteligentes pueden rastrear la ubicación de los trabajadores, garantizando que nadie esté en el lugar equivocado en el momento equivocado. Las herramientas conectadas pueden supervisarse para detectar necesidades de mantenimiento o averías.
Un sistema IoT también puede facilitar la recopilación de análisis de rendimiento y datos de progreso, lo que da a los directivos y clientes una idea de la productividad y la ejecución que se está llevando a cabo.
Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) puede parecer una tecnología adecuada para actividades más recreativas, como los juegos, pero también tiene cabida en el sector de la construcción.
La RA es una versión mejorada o aumentada de un entorno físico existente que utiliza datos generados por ordenador.
Realidad virtual
Al igual que la RA, la realidad virtual (RV) tiene diversos usos en el sector de la construcción. La RV es un entorno digital totalmente alternativo y generado por ordenador que sustituye por completo el entorno existente por un escenario artificial.
Tanto la RA como la RV pueden ayudar a directivos, trabajadores, diseñadores, clientes y a todos los implicados a comprender visualmente los objetivos del proyecto.
Conoce más sobre Microsol Resources: microsolresources.com
Fuente: CDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción