Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

World of Concrete 2025: La tecnología ocupa un lugar central

Publicado hace 1 mes

World of Concrete 2025: La tecnología ocupa un lugar central

World of Concrete (WOC) regresa al Centro de Convenciones de Las Vegas esta semana, y la convención de este año se centrará en la tecnología que está revolucionando la industria.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con más de 1.400 expositores y 600.000 pies cuadrados, la 51ª feria anual será más grande y más educativa a través de sus 180 sesiones educativas, el 40% de las cuales son completamente nuevas este año.

Los asistentes encontrarán sesiones como “Tecnología moderna del hormigón: diseño, materiales y durabilidad” y “Cómo cumplir y superar los objetivos de sostenibilidad mediante el uso de aditivos”, que ofrecen estrategias prácticas para una construcción más ecológica.

El WOC también contará con nuevas áreas en el piso de exposición este año, según Pomerantz.

“La feria de este año ofrece nuevos expositores centrados en la impresión 3D, los drones o la inteligencia artificial, junto con ofertas educativas orientadas a estos temas. También organizaremos un almuerzo sobre impresión 3D que se centrará en los desafíos que enfrentan los contratistas al llevar este tipo de aplicación al campo. Un panel de expertos discutirá los desafíos e intentará crear un consenso sobre cómo la industria debería unir sus esfuerzos para avanzar en la impresión 3D para la construcción”, dijo.

Entre los gigantes tecnológicos destacados en el evento, Trimble se destacará con sus soluciones tecnológicas diseñadas para contratistas de hormigón.

“World of Concrete es una oportunidad fantástica para que Trimble muestre cómo nuestras soluciones mejoran la productividad y la colaboración en cada etapa de un proyecto”, afirmó Kevin García, gerente general de construcción civil especializada en Trimble.

En el stand N1337, Trimble presentará sus últimas innovaciones, diseñadas para agilizar los flujos de trabajo, fomentar la colaboración y proporcionar capacidades precisas de captura de la realidad.

Un aspecto destacado es el servicio Trimble Reality Capture Platform, una innovación para los contratistas que buscan simplificar el trabajo de campo.

“El valor radica en el ahorro de tiempo”, afirmó Joe Blecha, director de marketing de productos. “Menos tiempo capturando manualmente datos en el campo significa menos visitas al sitio y, al mismo tiempo, se capturan exponencialmente más datos. Es una ventaja para la eficiencia y la precisión”.

En el stand, los asistentes también verán demostraciones del sistema de escaneo láser 3D Trimble X9, el sistema de mapeo móvil Trimble MX60, la plataforma de control de nivelación Trimble Earthworks, el sistema de control de pavimentación Trimble 900 y el software de gestión de diseño Trimble WorksManager.

“La captura de la realidad es un tema candente este año”, afirmó García. “Estamos entusiasmados por mostrar cómo estas herramientas hacen que las tecnologías avanzadas sean accesibles para más profesionales, lo que les permite trabajar de manera más inteligente, no más arduamente”.

El Grupo Wirtgen , otro gran actor en el sector de la tecnología de la construcción, presentará por primera vez a nivel mundial su pavimentadora de encofrado deslizante SP 33 en el stand C5327 del pabellón central. Junto con las innovaciones de John Deere, la exposición conjunta destaca "la precisión, la eficiencia y la sostenibilidad como el futuro de la pavimentación de hormigón", según la empresa.

El SP 33 puede abordar proyectos que van desde bordillos y perfiles de drenaje hasta losas de hormigón de hasta 10 pies de ancho. Su característica destacada, AutoPilot 2.0, elimina la necesidad de configuraciones tradicionales con cuerdas de sujeción, utilizando señales GNSS avanzadas y sensores locales para un control preciso de la altura y la dirección.

La WOC 2025 promete ser más que una exposición de nuevos productos. Es una plataforma para abordar desafíos críticos de la industria, como la sostenibilidad, el desarrollo de la fuerza laboral y la resiliencia. Pomerantz enfatizó la dedicación de la feria para abordar estos problemas de frente.

“Estamos comprometidos con las prácticas ecológicas, las tecnologías que reducen las emisiones de carbono y los materiales innovadores”, afirmó Pomerantz. “El salón de sustentabilidad, las sesiones educativas y las iniciativas de los expositores de este año reflejan nuestra misión más amplia de mejorar el impacto ambiental y social de la industria”.

Los asistentes encontrarán sesiones como “Cómo cumplir y superar los objetivos de sostenibilidad mediante el uso de aditivos” y “Tecnología moderna del hormigón: diseño, materiales y durabilidad”, que ofrecen estrategias prácticas para una construcción más ecológica.

A dos años de la CONEXPO, WOC es un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector.

“La velocidad a la que evoluciona la tecnología hace que conversaciones periódicas como estas sean fundamentales”, afirmó García. “El enfoque en el hormigón y la mampostería de esta feria garantiza que los asistentes vean herramientas y soluciones adaptadas a sus necesidades”.

Fuente: Roads Bridges

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .

21/Feb/2025 5:05pm

Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .

VER MÁS

Tecnología

Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .

21/Feb/2025 4:59pm

Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .

21/Feb/2025 3:35pm

Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .

VER MÁS

Proyectos

Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .

21/Feb/2025 3:14pm

Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios