Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Viviendas del futuro: PRADOS DE PARAISO combina tecnología y naturaleza para transformar el norte chico

Publicado hace 1 mes

Viviendas del futuro: PRADOS DE PARAISO combina tecnología y naturaleza para transformar el norte chico

En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad de vida son prioridades crecientes para las personas, Prados de Paraíso marca un hito en el mercado inmobiliario peruano. Este proyecto de casas de campo en el Norte Chico no solo se destaca por su enfoque ecosostenible, sino, también por incorporar un revolucionario sistema de construcción que redefine los estándares de vivienda en el país, de la mano de Pircanato, creadora de Plastidobe, un sistema de construcción que combina placas de plástico reciclado con tierra compactada.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Prados de Paraíso Villa Eco - Sostenible es el único proyecto de casas de campo que se encuentra en armonía con la naturaleza. Ubicado a 10 minutos de Huacho, destaca por su cercanía a humedales, playas y al complejo arqueológico Bandurria. El entorno y el enfoque de Prados de Paraíso permite a sus residentes contar con un estilo de vida saludable y centrado en el bienestar, ya que pueden beneficiarse del aire puro, frutas y verduras orgánicas, realizar actividades como avistamiento de aves en las lagunas y humedales, disfrutar de un acceso directo a las playas de la zona, entre otras actividades al aire libre.

"Nuestra propuesta no es solo inmobiliaria; es un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental, integrando tecnología y prácticas sostenibles, donde la innovación y el respeto por el entorno natural son la base de nuestro trabajo", señaló Frank Diego, Representante de Responsabilidad Social Ambiental de Prados de Paraíso.

Estamos próximos a construir el piloto de la primera vivienda ecológica en Prados de Paraíso en el que se incorporará un sistema constructivo aporticado, con paredes de tapiales en combinación con las placas de plástico reciclado (Plastidobe). Este método, que moderniza técnicas ancestrales, no solo es eco-amigable, sino también eficiente y resistente. "Plastidobe permite construir viviendas en tiempo récord, con un impacto ambiental reducido y garantizando confort térmico y sismorresistencia", destacó el arquitecto Willy Gómez, fundador de Pircanato. Las viviendas no solo tendrán acabados naturales y texturas únicas, sino que también fomentarán el uso de tecnologías limpias, usando paneles solares y biodigestores para aguas grises. "Queremos demostrar que la innovación puede ir de la mano con la accesibilidad y el compromiso ambiental", agregó Gómez.

La ubicación estratégica de Prados de Paraíso, cerca del Megapuerto de Chancay, permite a sus residentes disfrutar de una desconexión de la vida urbana sin perder conectividad. Además, el proyecto incluye planes para incorporar materiales locales como la totora y el junco en sus viviendas ecológicas, reforzando su compromiso con el entorno natural y promoviendo un modelo de construcción verdaderamente sostenible.

Esta alianza establece un nuevo estándar para el desarrollo inmobiliario en Perú, combinando la tecnología avanzada de Plastidobe con la visión integral de Prados de Paraíso. "Estamos convencidos de que esta colaboración no solo transforma el mercado, si no también la forma en que entendemos el impacto de la construcción en el planeta", afirmó Frank Diego.

Prados de Paraíso y Pircanato no solo construyen casas, sino un futuro más verde y consciente. Este modelo ecosostenible no es solo una promesa, sino una realidad que permitirá que las familias puedan vivir en armonía con la naturaleza.

Fuente: Agencia Impulso

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Concert: El Robot Albañil que Revoluciona la Construcción sin Reempl . . .

24/Feb/2025 4:37pm

El desarrollo financiado por la Unión Europea ya opera en obras reales, mejorando la seguridad y eficiencia en tareas d . . .

VER MÁS

Noticia

Seguridad en la construcción: claves para prevenir accidentes con for . . .

24/Feb/2025 3:45pm

Fomentar una cultura de seguridad en el uso de maquinaria de construcción no solo disminuye la cantidad de incidentes, . . .

VER MÁS

Proyectos

Inician obras de carretera a Sauce para impulsar turismo y comercio en . . .

24/Feb/2025 3:39pm

Proyecto vial de más de S/ 218 millones incluye puente sobre el río Huallaga y asfaltado de 26 kilómetros. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .

21/Feb/2025 5:05pm

Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios