Constructivo
CATERPILLAR

Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

Publicado hace 1 año

Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

Fue aprobado Estudio de Impacto Ambiental que contempla plantar 1648 árboles adicionales a los existentes. Además, se utilizará sistema antirruido y otras tecnologías a favor del entorno.

Con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado de la Vía Expresa Santa Rosa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en la ejecución de este importante viaducto que conectará la Costa Verde con el futuro puente Santa Rosa para acceder al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La Vía Expresa Santa Rosa será una vía elevada de 4 km que descongestionará el tránsito vehicular de la ciudad, particularmente en el acceso al ampliado aeropuerto.

El Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de la Vía Expresa Santa Rosa determinó la viabilidad socioambiental de la obra en su entorno, que abarca los distritos de La Perla, Bellavista y El Callao.

Como parte de la obra, se plantarán 1648 árboles nuevos, que se sumarán a los 999 existentes que serán preservados o trasplantados a parques aledaños. De esta manera, con el sembrado de nuevos árboles, las áreas verdes se ampliarán de 34 000 m², en la actualidad, a 37 000 m².
De igual forma, en el trayecto del viaducto se colocarán más de 700 luminarias led. Esta cantidad supera al doble de los 333 postes de alumbrado público que actualmente tiene la avenida Santa Rosa. Además, se instalarán 3 casetas de seguridad en La Perla, Bellavista y Callao, generando un espacio urbano seguro.

Mientras que los 1100 metros de la ciclovía actual se cuadriplicarán a 4470 metros con la obra. Además, se incluirán carriles exclusivos para buses.

Asimismo, las barreras que se instalarán en los laterales del viaducto, que reducirán hasta en 20% el ruido generado por el tránsito de los vehículos, son del mismo tipo de las utilizadas en obras públicas de Estados Unidos, China y Europa.

Otras tecnologías a favor del medioambiente que se utilizarán en la Vía Expresa Santa Rosa son un sistema de drenaje ante eventuales derrames de combustibles o lubricantes, lo que evitará la contaminación del suelo, vegetación y agua; métodos de perforación que reducirán los impactos de ruido y vibración, entre otros.

Además, se implementarán prácticas de reciclaje y valorización de residuos de construcción, promoviendo la economía circular y la reducción de generación de gases de efecto invernadero.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos