Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Una nueva vía para el desarrollo: avanza construcción de carretera Huánuco–La Unión–Huallanca

Publicado hace 6 horas

Una nueva vía para el desarrollo: avanza construcción de carretera Huánuco–La Unión–Huallanca

Con una inversión superior a los S/ 1,200 millones, el megaproyecto busca descongestionar la Carretera Central, mejorar la conectividad regional y dinamizar la economía en el centro del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, informó avances importantes en la ejecución de la carretera Huánuco–La Unión–Huallanca, una obra estratégica para la conectividad entre las regiones de Huánuco y Áncash. Con 236.6 kilómetros de extensión, esta vía se perfila como una alternativa clave a la saturada Carretera Central.

El proyecto contempla cinco tramos diferenciados, incorporando mejoras, conservación y operación bajo un esquema moderno de gestión por niveles de servicio. La inversión supera los S/ 1,219 millones, posicionándola como una de las principales apuestas del Estado en infraestructura vial.

Uno de los hitos técnicos más destacados es la construcción del túnel Huactahuara, de 580 metros, ubicado en el Tramo III (km 144), que reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Tingo Chico y Huallanca, facilitando el tránsito en zonas montañosas complejas. Además, la obra emplea tecnología de punta: monitoreo con drones, conteo vehicular automatizado, estaciones de pesaje, peajes modernos y asistencia al usuario en tiempo real.

Una vez terminada, esta carretera beneficiará directamente a más de 272 mil ciudadanos, facilitando el traslado de productos agrícolas, bienes y mercancías hacia los principales centros logísticos del país, como el puerto del Callao. También mejorará el acceso a mercados y servicios básicos, fomentando el desarrollo económico de zonas altoandinas tradicionalmente relegadas.

Este corredor, además de fortalecer la red vial nacional, aliviará la presión sobre la Carretera Central, contribuyendo a una infraestructura más resiliente, sostenible e inclusiva para el futuro del Perú.

Fuente: Revista Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Sistemas constructivos alternativos ganan terreno en el sector de la c . . .

16/Jul/2025 3:56pm

Frente al aumento del déficit habitacional, el alza de costos y la escasez de mano de obra especializada, los sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Dos empresas tecnológicas suizas se asocian para optimizar los flujos . . .

16/Jul/2025 3:44pm

Un par de empresas de tecnología con sede en Suiza, Drone Harmony y Pix4D, han anunciado una asociación estratégica d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Maquinaria remota en construcción: Innovación desde China para obras . . .

15/Jul/2025 5:02pm

Un reciente proyecto en China ha mostrado cómo el uso de maquinaria operada de forma remota puede revolucionar la const . . .

VER MÁS

Tecnología

Un robot autotrepador acelera las obras de la Torre Shaw en Singapur . . .

15/Jul/2025 4:34pm

El sistema de instalación robótica para ascensores del Grupo Schindler (Schindler RISE) está acelerando la construcci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos