Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Un túnel de más de 1.000 metros atravesará Perú hacia Brasil: obra de US$ 35 millones estará lista en 2025, según MTC

Publicado hace 1 mes

Un túnel de más de 1.000 metros atravesará Perú hacia Brasil: obra de US$ 35 millones estará lista en 2025, según MTC

La construcción del túnel Ollachea en Carabaya avanza a 2.690 msnm, formando parte de la Carretera Interoceánica Sur hacia Brasil, con una inversión de US$ 35.4 millones.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

A 2.690 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Carabaya, región Puno, avanza la construcción del túnel Ollachea, una obra de ingeniería que forma parte del tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur hacia Brasil. Con una inversión de US$ 35.4 millones, este túnel de 1.024 metros será crucial para mejorar la conectividad vial y fomentar el desarrollo económico y social de la región.

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las obras civiles ya han concluido y actualmente se ejecutan los trabajos electromecánicos, los cuales presentan un avance del 25 %. El ministro, Raúl Pérez Reyes, informó que el túnel estará listo para entrar en funcionamiento en el tercer trimestre de 2025.

Impacto en la seguridad vial y el desarrollo de Carabaya

El túnel Ollachea ofrecerá una vía segura y directa que reducirá considerablemente los riesgos de tránsito en la zona, al evitar que camiones de carga pesada y autobuses atraviesen el casco urbano. Esto no solo protegerá la vida de los residentes y transeúntes, sino que también mejorará la fluidez vehicular en una de las regiones más transitadas de la Carretera Interoceánica Sur.

La obra se encuentra ubicada entre los kilómetros 231 y 232 de esta importante carretera, complementada por dos puentes de 150 y 130 metros construidos para garantizar un acceso seguro. Este conjunto de infraestructuras tendrá un impacto positivo tanto en la calidad de vida de los vecinos de Carabaya como en los miles de transportistas que utilizan la vía.

El túnel beneficiará a más de un millón de personas al optimizar el tránsito vehicular y reducir los riesgos de accidentes en áreas urbanas. Asimismo, es una de las iniciativas más importantes para consolidar la integración entre Perú y Brasil, además de ser un motor para el desarrollo regional, asegura el MTC.

Un tramo estratégico en la Carretera Interoceánica Sur

El tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur, donde se localiza el túnel Ollachea, es una ruta de alta relevancia que atraviesa diversas provincias y comunidades de la región Puno. Este tramo recorre desde el Altiplano, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, hasta la Selva Baja, en un recorrido que incluye pisos ecológicos variados y zonas de abundante flora y fauna.

Además de conectar comunidades campesinas y centros poblados en los distritos de Asillo, San Antón, Antauta, Ajoyani, Macusani, Ollachea y San Gabán, el túnel facilitará el tránsito hacia Brasil, fortaleciendo el comercio y el turismo. Este proyecto gestionado por la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC es considerado un pilar del desarrollo económico en la región.

La puesta en marcha del túnel Ollachea no solo mejorará la conectividad dentro de Puno, sino que también consolidará el tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur como un eje estratégico para el comercio internacional entre Perú y Brasil. La Interoceánica Sur serviría también para el futuro Tren Bioceánico, un proyecto ferroviario que buscaba unir Brasil, Perú y Bolivia.

Fuente: Diario La Republica

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .

21/Feb/2025 5:05pm

Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .

VER MÁS

Tecnología

Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .

21/Feb/2025 4:59pm

Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .

21/Feb/2025 3:35pm

Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .

VER MÁS

Proyectos

Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .

21/Feb/2025 3:14pm

Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios