Constructivo
CATERPILLAR

Túnel bajo la avenida Abancay: la ambiciosa obra que busca peatonalizar el centro de Lima

Publicado hace 1 mes

Túnel bajo la avenida Abancay: la ambiciosa obra que busca peatonalizar el centro de Lima

El proyecto plantea la construcción de un túnel de casi 7 kilómetros bajo la Av. Abancay para reducir la congestión en hasta un 90% y recuperar espacios públicos en el corazón del Centro Histórico.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Municipalidad de Lima, a través de Prolima, ha presentado un ambicioso proyecto que busca transformar por completo la movilidad en el centro histórico: la construcción de un túnel subterráneo de 6.93 kilómetros bajo la avenida Abancay, considerado uno de los ejes más caóticos de la capital. La iniciativa no solo apunta a mejorar el tránsito, sino también a peatonalizar la superficie y devolver al entorno urbano un carácter más humano y ordenado.

El túnel, de aproximadamente 32 metros de ancho y hasta 50 metros de profundidad, contará con un diseño en dos niveles: el superior destinado al transporte público y el inferior al tránsito vehicular privado. Además, incluirá cuatro estaciones subterráneas que integrarán áreas comerciales y espacios culturales, fortaleciendo la conexión entre Barrios Altos y el Damero de Pizarro.

Entre los beneficios esperados se encuentra la reducción de hasta un 90% de la congestión en la Av. Abancay, la creación de un parque lineal de 64,000 m², ciclovías, áreas verdes y espacios públicos que favorecerán la movilidad sostenible y el disfrute ciudadano. El proyecto también contempla la recuperación de veredas, la integración paisajística y la puesta en valor de zonas arqueológicas y patrimoniales.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta retos considerables. El trazado atraviesa el subsuelo de once inmuebles del centro, tres de ellos catalogados como monumentos históricos, además de cerca de 40 predios privados en San Juan de Lurigancho. A ello se suma la necesidad de un plan de mitigación patrimonial, así como la coordinación técnica y financiera para ejecutar una obra cuyo presupuesto supera los S/ 2,490 millones.

Con un horizonte de ejecución de seis años y finalización prevista para 2031, el túnel de Abancay representa una apuesta de gran envergadura para Lima. Si logra concretarse, no solo aliviará el tránsito en una de las zonas más críticas de la ciudad, sino que marcará un hito en la planificación urbana, colocando al espacio público y al peatón en el centro de la transformación.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

UNACEM, a través de su marca UNICON, reunió a expertos para explorar . . .

03/Nov/2025 8:20pm

El 27 de octubre, UNACEM realizó la 2da edición del INNOVA CONCRETE 2025, evento que reunió a especialistas, líderes . . .

VER MÁS

Construcción

Moldtech revoluciona la construcción con tecnología de prefabricados . . .

03/Nov/2025 4:09pm

La empresa española Moldtech lidera la innovación en sistemas de prefabricados de concreto, impulsando la automatizaci . . .

VER MÁS

Equipo

Innovación en herramientas a batería revoluciona la perforación en . . .

03/Nov/2025 4:02pm

Un nuevo martillo perforador a batería redefine los estándares del sector al incorporar un sistema universal que acept . . .

VER MÁS

Acabados

Optimización de la iluminación natural en edificaciones: estrategias . . .

03/Nov/2025 3:56pm

La iluminación natural se ha convertido en un eje fundamental del diseño arquitectónico contemporáneo. Su correcta i . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos