Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Trujillo: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mejorará la vida a un millón de personas

Publicado hace 6 meses

Trujillo: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mejorará la vida a un millón de personas

El proyecto beneficiará nueves distritos de Trujillo y Chepén, será declarado de interés y la buena pro está prevista para el primer semestre de 2025.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Un megaproyecto que se merece el norte del país. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Trujillo, que viene promoviendo la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, mejorará la calidad de vida a un millón de pobladores en nueve distritos de Trujillo y Chepén, La Libertad.

Un equipo de la agencia participó en la Mesa Técnica organizada en La Libertad, orientada a abordar las alternativas para impulsar la ejecución del proyecto de Iniciativa Privada Cofinanciad (IPC) PTAR - Trujillo y Chepén, que requiere una inversión estimada en US$ 398 millones (sin IGV)

Este megaproyecto de tratamiento de aguas residuales, que promueve PROINVERSIÓN por encargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), beneficiará a pobladores de los distritos de Trujillo, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Victor Larco Herrera, Huanchaco, Moche y Salaverry de la Provincia de Trujillo; así como al distrito de Chepén, provincia de Chepén.

Asimismo, comprende el diseño, construcción, operación y mantenimiento de colectores primarios, estaciones de bombeo, líneas de impulsión y tres plantas de tratamiento de aguas residuales: PTAR Covicorti, PTAR Salaverry y PTAR Chepén, con sus respectivos emisores para la disposición final de las aguas residuales, en cada caso.

Actualmente, se encuentra en etapa de estructuración en el que se diseña el contrato de concesión, así como el modelo económico financiero, el mecanismo de pago, asignación de riesgos, entre otros. La declaración de Interés, de esta iniciativa privada cofinanciada y adjudicación directa, está prevista para el primer semestre de 2025.

De acuerdo con las visitas técnicas realizadas, existe deficiencias en el funcionamiento de las plantas de tratamiento actuales, dado que la mayoría viene operando por encima de su capacidad de diseño, generando malos olores y contaminación en el mar, lo cual afecta la salud de la población y el medio ambiente.

El proyecto es clave para cerrar brechas de tratamiento de agua residuales en Trujillo y Chepén, con plantas modernas que utilizarán tecnología de vanguardia.

La puesta en operación del proyecto PTAR Trujillo eliminará los focos infecciosos en las descargas de agua residual inadecuadamente tratadas y reducirá la contaminación del mar.

Así, contribuirá a reducir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDA) y la desnutrición crónica infantil, pues el inadecuado tratamiento de las aguas residuales aumenta la exposición de los niños a patógenos como bacterias, virus y parásitos. De esta manera, el proyecto, al reducir la exposición de los niños a enfermedades, evitará que las familias incurran en mayores gastos de salud.

Finalmente, PROINVERSIÓN resalta que el proyecto estructurado en coordinación con el MVCS es viable técnica, social y ambientalmente.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Tacna recibiría inversión de US$ 500 millones para construir un mode . . .

10/Apr/2025 5:27pm

El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta para financiar la construcción del Terminal Port . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC: Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur . . .

10/Apr/2025 5:20pm

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800 000 usuarios. . . .

VER MÁS

Construcción

Gestión de proyectos de construcción: Mejores prácticas para obras . . .

10/Apr/2025 5:14pm

Optimiza recursos, tiempos y resultados mediante una adecuada gestión de proyectos, una sólida planificación de obra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación y seguridad en cada etapa de tu proyecto de construcción . . .

10/Apr/2025 4:06pm

Eleva la eficiencia y reduce riesgos con andamios multidireccionales para construcción, sistemas de encofrado modulares . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo