Trujillo: Avance de proyecto Quebrada El León supera el 38 %
Publicado hace 2 años

95 % de los paquetes de esta megaobra se encuentra adjudicado y todo el tramo de la Faja Norte ya se encuentra en ejecución
A fin de culminar la obra en los plazos establecidos, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ejecuta en doble turno los trabajos del proyecto Quebrada El León, que protegerá de inundaciones a más de 45 mil familias de los distritos de Huanchaco y La Esperanza, en Trujillo, ante la eventualidad del fenómeno El Niño Global.
Durante una visita de inspección al proyecto, las autoridades de la ARCC, acompañadas de la prensa local, constataron que presenta un avance superior al 38%; así como la ejecución del paquete A1, uno de los principales componentes, consistente en la construcción de un dique principal, canal (1300 metros lineales) y poza para desviar el agua de las precipitaciones pluviales.
Asimismo, se constató el progreso en la construcción del componente Obras de descarga, en el distrito de Huanchaco, próximo a la desembocadura en el mar. Esta obra es un tramo del canal Norte, de 18.5 kilómetros, que recibe las aguas del cauce natural.
El citado proyecto, que impulsa la creación de más de dos mil puestos de trabajo y reactiva la cadena productiva regional, registra un avance físico del 38.9 %, precisó la institución.
Además, se confirmó que el 93 % de los paquetes incluidos en esta obra de trascendental importancia ya se encuentran adjudicados. De esta manera, se garantiza la continuidad del proyecto Quebrada El León.
Se sabe que el corazón del proyecto es la poza de 3 niveles construida como parte de las obras de cabecera en el paquete A1, la cual, actualmente, registra un avance físico del 80 %. Asimismo, las obras en el paquete C6, correspondiente al último tramo del canal revestido ya fueron culminadas. En tanto, todo el tramo correspondiente a la Franja Norte ya se encuentra en ejecución. Para ello, se han adoptado diferentes medidas; precisamente, una de las últimas fue el desvío temporal habilitado a la altura del kilómetro 10 de la vía Costanera para la ejecución de las obras de descarga.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción