Tren Macho y Longitudinal de la Sierra Tramo 4 atraen interés de inversionistas españoles
Publicado hace 1 año

Ambos proyectos que, en conjunto, requieren una inversión de US$ 1,300 millones (sin IGV), se adjudicarían a fines de 2023.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) ha concluido con éxito las reuniones bilaterales programadas entre el 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Madrid (España) para promover los proyectos del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH) y Carretera Longitudinal de la Sierra - tramo 4 (CLS4), cuyas adjudicaciones están previstas para diciembre de este año.
Ambos proyectos -promovidos por el equipo técnico de PROINVERSIÓN conformado por los directores de los proyectos, Gian Carlos Silva (FHH) y Norman Zegarra (CLS4)- concitaron la atención de empresas españolas de clase mundial con experiencia en el desarrollo de infraestructura vial y ferroviaria como ALDESA, SACYR, COPASA, RENFE, OHLA, entre otras; así como de ejecutivos del Banco Santander y consultoras como KPMG interesadas en el esquema de pago de ambos proyectos.
Durante los encuentros con las empresas españolas se atendieron consultas sobre requisitos de precalificación, aspectos técnicos, financieros y cronograma de cada proyecto que, en conjunto, requieren una inversión estimada de US$ 1,300 millones (sin IGV).
La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), que requerirá una inversión estimada de US$ 340 millones (sin IGV), será un impulso significativo para el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica. Este proyecto desarrollará aún más el potencial turístico y agropecuario de la zona, al mismo tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio.
Por su parte, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.
PROMOCIÓN
Con la finalidad de convocar a más inversionistas a estos dos proyectos y a la cartera de PROINVERSIÓN, en lo que resta de 2023, el equipo de PROINVERSION estará desarrollando eventos locales e internacionales (Europa y Asia); y reuniones bilaterales en Perú y en el exterior.
En ese sentido, PROINVERSIÓN organizará dos Roadshows: el primero en Europa hacia finales de septiembre de 2023 en las ciudades de Londres, Milán y Madrid; y el segundo en Asia (China, Japón y Corea) en noviembre. Asimismo, la entidad participará en el LATAM Road Summit en Chile el próximo 27 y 28 de septiembre, el RoadShow inPERU en Colombia y México del 24 al 27 de octubre, el P3 2023 en Toronto, Canadá del 13 al 15 de noviembre, el XX Congreso Nacional de la Infraestructura en Colombia del 22 al 24 de noviembre, el LATAM Water Summit organizado por RDN en Santiago de Chile el 7 y 8 de diciembre, entre otros eventos y actividades.
Fuente: ProInversion

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción