Constructivo
CATERPILLAR

Terminal portuario de Chancay será un hub de redistribución de carga a países cercanos

Publicado hace 3 años

Terminal portuario de Chancay será un hub de redistribución de carga a países cercanos

Jefe de Estado y titular del sector supervisaron desarrollo de las obras que muestran un avance de 30 por ciento.

El avance de las obras del terminal portuario de Chancay, que será una de las principales puertas de entrada desde el Asia al Perú y un complemento del puerto del Callao en carga de contenedores fue supervisado hoy por el presidente Pedro Castillo y el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante.

Desde Huaral, el titular del sector manifestó que este megaproyecto tiene como objetivo “redistribuir la carga a países cercanos como Chile, Ecuador y Colombia”. 

En la actualidad, el movimiento de tierras para la construcción del terminal portuario tiene un avance de 30%, dijo el ministro, quien señaló también que esta visita permite resaltar la voluntad del Ejecutivo de fortalecer la inversión privada. 

"Con los capitales internacionales se pueden construir megaproyectos como este y muchas obras más", indicó Bustamante.

Perforación del túnel

La empresa Cosco Shipping, encargada de la obra, en coordinación con el MTC, viene perforando el túnel que une el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria. Este tiene un avance de perforación de 79 metros en roca en la zona operativa y 28 metros en el lado del ingreso. 

El túnel tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria. Contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos. Se tiene previsto culminar la excavación en un año. 

Asimismo, se están realizando obras en la zona portuaria como la ejecución del rompeolas principal. Además, en el complejo de ingreso se preparan las vías y la infraestructura necesarias.

El terminal permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga proveniente del norte, oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados. 

Será un puerto que movilizará cargas en contenedores, a granel y rodante.  El proyecto tendrá tres grandes componentes. Uno es la zona operativa portuaria, donde se realizarán las actividades portuarias. 

Otro es el complejo de ingreso e incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo. Un tercer componente lo constituye el túnel. 

El proyecto generará 1500 empleos directos. La inversión del mismo en su primera etapa asciende a 1213 millones de dólares (sin IGV), en tanto que en su concepción final superará los 3600 millones de dólares.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos