Tecnologías de IoT (Internet of Things) y sensores en el sector construcción
Publicado hace 1 año

La aplicación de tecnologías de IoT (Internet de las cosas) y sensores en el sector de la construcción está transformando la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos.
La aplicación de tecnologías de IoT (Internet de las cosas) y sensores en el sector de la construcción está transformando la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos. En esta nota, hay varios aspectos importantes que pueden ser tratados al respecto:
Monitorización de la maquinaria y equipos de construcción:
Los sensores pueden ser integrados en maquinaria pesada y equipos de construcción para monitorear su rendimiento y detectar problemas de manera temprana.
Esto ayuda a realizar un mantenimiento preventivo, reduciendo el tiempo de inactividad no planificado y optimizando la vida útil de los equipos.
Gestión de la cadena de suministro:
Los sensores pueden rastrear el movimiento y la ubicación de materiales de construcción a lo largo de la cadena de suministro.
Esto facilita la gestión de inventarios, previene la pérdida de materiales y mejora la eficiencia en la entrega de materiales en el lugar de trabajo.
Control ambiental y de seguridad en el lugar de trabajo:
Los sensores pueden medir parámetros ambientales como la temperatura, humedad, calidad del aire y niveles de ruido en el lugar de trabajo.
Esto permite monitorear las condiciones laborales para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como para cumplir con las regulaciones ambientales.
Gestión de energía y eficiencia:
Los sensores pueden monitorear el consumo de energía en edificios en construcción, así como en edificios ya construidos.
Esto permite identificar áreas de desperdicio energético y tomar medidas para mejorar la eficiencia energética, reduciendo los costos operativos y la huella ambiental.
Seguimiento del progreso del proyecto:
Los sensores pueden utilizarse para recopilar datos sobre el progreso del proyecto, incluido el avance en la construcción, el uso de materiales y la productividad del personal.
Esto proporciona a los gerentes de proyecto una visión en tiempo real del estado del proyecto y les permite tomar decisiones informadas para evitar retrasos y mantenerse dentro del presupuesto.
Detección de problemas estructurales:
Los sensores pueden ser instalados en estructuras durante la construcción para monitorear su integridad estructural.
Esto ayuda a detectar problemas potenciales como grietas, deformaciones o movimientos inusuales, permitiendo intervenciones tempranas para prevenir fallas catastróficas.
Integración con sistemas de gestión de proyectos:
Los datos recopilados por los sensores pueden integrarse con sistemas de gestión de proyectos y software BIM para proporcionar una visión completa del proyecto.
Esto facilita la toma de decisiones basada en datos y la colaboración entre diferentes equipos de proyecto.
En resumen, la integración de tecnologías de IoT y sensores en el sector de la construcción ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia, seguridad, sostenibilidad y calidad de los proyectos.
INSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA ONLINE:
El 26 y 27 de junio, Constructivo Capacitaciones realizará la conferencia "Asegurando la productividad y el flujo de construcción en edificaciones, el Ing. Felipe Quiróz nos brindará el tema Transformación digital en el Sector construcción - Aplicación y Casos de éxito.
Enlace: https://acortar.link/iaQaGJ
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción