Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, los drones y la realidad virtual están cambiando la industria de la construcción
Publicado hace 1 mes

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, la realidad virtual y la impresión 3D están revolucionando cada etapa del proceso constructivo, aportando eficiencia, precisión y seguridad. Conoce cómo estas herramientas están transformando la industria y abriendo paso a una nueva era de innovación.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La industria de la construcción atraviesa una transformación profunda impulsada por tecnologías emergentes que están redefiniendo la forma de planificar, ejecutar y supervisar proyectos. Estas herramientas digitales permiten optimizar procesos, reducir costos y elevar los estándares de calidad en las obras.
Tecnologías como la inteligencia artificial, la impresión 3D, la realidad aumentada y el uso de drones están marcando un antes y un después en el sector, al tiempo que mejoran la seguridad y la eficiencia en cada etapa del desarrollo constructivo.
Realidad virtual y drones: una nueva manera de visualizar los proyectos
Gracias a la realidad virtual y a los drones, hoy es posible generar experiencias inmersivas que realzan tanto la espacialidad como los detalles de cada diseño. Estas soluciones se integran a modelos digitales o entornos reales, facilitando una comprensión más completa de los proyectos y una toma de decisiones más precisa.
Por su parte, los drones han cobrado protagonismo como herramienta para inspeccionar y monitorear obras en tiempo real. Su capacidad para acceder a zonas difíciles y captar imágenes de alta calidad contribuye a reducir riesgos y reforzar la seguridad en los sitios de trabajo.
Supervisión inteligente con tecnología avanzada
El seguimiento del avance de las obras mediante tecnologías de última generación es cada vez más común. Algunas de las soluciones más implementadas incluyen:
- Drones: permiten captar imágenes y videos en alta resolución para supervisar el progreso, detectar errores y mejorar la seguridad en obra. También son útiles en áreas de acceso complejo.
- Sensores IoT (Internet de las Cosas): miden variables como temperatura, humedad o vibraciones en tiempo real, aportando datos valiosos para evaluar la estabilidad estructural.
- Inteligencia artificial: mediante algoritmos que procesan información de sensores, cámaras o drones, se anticipan retrasos, se detectan riesgos y se optimiza el uso de recursos.
- Software BIM (Building Information Modeling): estas plataformas integran modelos 3D con datos de costos, tiempos y logística, mejorando la planificación y seguimiento de los proyectos.
- Cámaras de seguridad y sistemas de supervisión remota: permiten a los responsables de obra monitorear los trabajos desde cualquier ubicación, aumentando el control sobre el desarrollo de las tareas.
La inteligencia artificial como aliada en la optimización de recursos
En el ámbito constructivo, la inteligencia artificial se consolida como una herramienta estratégica para maximizar la eficiencia sin resignar creatividad. Gracias a modelos predictivos y análisis en tiempo real, es posible identificar problemas antes de que ocurran, reducir márgenes de error y tomar decisiones más acertadas que impactan positivamente en los costos operativos y la calidad final.
Impresión 3D: precisión y rapidez en el armado de estructuras
Otra innovación que viene ganando terreno es la impresión 3D. Esta tecnología permite fabricar componentes estructurales con gran precisión y en menos tiempo. Su aplicación no solo minimiza el desperdicio de materiales, sino que además posibilita diseños personalizados y soluciones constructivas más ágiles.
En conjunto, estas tecnologías están redefiniendo los paradigmas de la construcción tradicional. El camino hacia obras más eficientes, sostenibles y seguras ya está en marcha, y su adopción creciente promete abrir nuevas oportunidades para profesionales, empresas y clientes que buscan soluciones adaptadas a los desafíos del presente y del futuro.
Fuente: Protech Latam

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción