Tecnología Antisísmica: Protección Inteligente para Estructuras Modernas
Publicado hace 4 meses
En un mundo donde los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, la ingeniería civil ha desarrollado soluciones cada vez más eficientes para proteger las estructuras y salvaguardar vidas humanas.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Los sistemas antisísmicos representan hoy uno de los avances más importantes en el diseño y construcción moderna, permitiendo que los edificios no solo resistan un fuerte movimiento telúrico, sino que también sigan siendo funcionales tras un evento sísmico severo.
En países con alta sismicidad como Perú, Chile o México, estas tecnologías no son una opción, sino una necesidad estratégica. Gracias a la innovación, es posible construir de forma más inteligente, con estructuras capaces de absorber, desviar o disipar la energía de un sismo sin comprometer la estabilidad general del edificio.
Una de las tecnologías más reconocidas es el aislamiento sísmico de base, una solución que desacopla físicamente la estructura del terreno mediante rodamientos flexibles que absorben el movimiento. Esta técnica se ha aplicado con éxito en hospitales, museos y centros de control de emergencia, donde la continuidad operativa es crítica. Un buen ejemplo es el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador en Lima, donde se emplearon aisladores para garantizar la funcionalidad tras un sismo severo.
Otra alternativa son los disipadores de energía, dispositivos que se instalan en las estructuras para absorber parte del esfuerzo sísmico. Estos sistemas funcionan como amortiguadores que reducen la intensidad del movimiento en vigas y columnas. En edificaciones existentes, se pueden incorporar sin modificar la forma arquitectónica, lo que los hace ideales para reforzamientos sísmicos en colegios, centros históricos o edificios residenciales antiguos.
También se están incorporando amortiguadores sintonizados de masa, especialmente en torres y edificios altos. Estos contrapesos móviles, ubicados en los últimos niveles, se mueven en sentido contrario al balanceo del edificio, equilibrando la estructura. La torre Taipei 101 en Taiwán, una de las más altas del mundo, utiliza este sistema como símbolo de ingeniería avanzada y seguridad estructural.
La tecnología sigue evolucionando con el uso de materiales inteligentes, como aceros con memoria de forma, capaces de deformarse durante el sismo y volver a su estado original, y compuestos FRP que refuerzan columnas sin aumentar su peso ni volumen. La incorporación de sensores sísmicos e inteligencia artificial también está cambiando la forma de gestionar el riesgo. Hoy en día, se puede monitorear el comportamiento estructural en tiempo real y activar alertas automáticas que permiten evacuaciones preventivas.
Estos sistemas deben diseñarse e implementarse bajo normas técnicas actualizadas, como la Norma Técnica Peruana E.030 de diseño sismorresistente. Además, el éxito de un proyecto con protección sísmica depende de una planificación integrada entre ingenieros civiles, estructurales, arquitectos y especialistas en sistemas antisísmicos.
Al elegir tecnología antisísmica, no solo se protege una obra, sino que se invierte en la seguridad de las personas, la continuidad de operaciones y el valor a largo plazo del inmueble. La ingeniería civil tiene hoy más herramientas que nunca para construir una infraestructura resiliente, capaz de resistir los desafíos de la naturaleza con innovación y responsabilidad.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



