Tacna: Minedu entrega nuevas instalaciones del Colegio de Alto Rendimiento (COAR)
Publicado hace 8 meses

Moderna infraestructura educativa fue ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y financiada por la empresa minera Southern Perú.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa de Infraestructura Educativa (Pronied), entregó las nuevas instalaciones del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, tras verificar el cumplimiento del 100% de las partidas establecidas en su expediente técnico. Este nuevo espacio educativo permitirá albergar a 300 estudiantes de alto desempeño académico, quienes accederán a un entorno de aprendizaje de primer nivel.
El proyecto fue ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión superior a los S/ 107 millones y fue financiada por la empresa minera Southern Perú. Esta obra representa un hito en la mejora de la infraestructura educativa de la región al ofrecer ambientes seguros, modernos y bien equipados para la formación integral de los estudiantes.
La obra, iniciada el 2 de agosto de 2022, fue concluida el 4 de septiembre de 2024. Durante el proceso de recepción, el Pronied junto a la empresa contratista Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A. (SICE) y la supervisión a cargo del Consorcio Supervisor Tacna, verificaron el levantamiento de las observaciones detectadas en la etapa final. Tras comprobarse que todas fueron subsanadas, se procedió con la recepción formal de la infraestructura, asegurando la calidad y funcionalidad de cada uno de sus componentes.
El director del COAR Tacna, Freddy Jiménez Paredes, junto a un grupo de estudiantes recorrieron las modernas instalaciones que se han construido en un área de 31,807.23 m².
Entre sus principales componentes destacan 18 aulas pedagógicas, una residencia estudiantil, una biblioteca, laboratorio de ciencias, un comedor completamente equipado, un polideportivo con cancha multiusos y piscina, así como patios, plazas y áreas de esparcimiento. Además, se han implementado ambientes administrativos y de servicios generales para garantizar la adecuada operatividad de la institución.
La entrega de esta infraestructura educativa se realiza en el marco de los principios del Pacto por la Educación, impulsado por el ministro Morgan Quero, que garantiza la construcción de escuelas, institutos y universidades seguras, modernas e inclusivas para la comunidad educativa. Ello, con el concurso y aporte de diversos actores en su implementación a través de Asociaciones Público-Privadas, Obras por Impuestos y Obras Públicas.
Fuente: PRONIED

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción