Suscriben convenio que permitirá impulsar edificaciones seguras con estudios de gestión del riesgo de desastres
Publicado hace 2 años

Se han elaborado estudios en 43 áreas urbanas en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un convenio interinstitucional, que permitirá realizar estudios de gestión de riesgos de desastres, con la finalidad de promover una ocupación y edificaciones seguras en las ciudades.
Estos estudios técnicos permitirán, entre otras cosas, conocer el comportamiento de los suelos frente a movimientos sísmicos para determinar los daños que pueden producir en las viviendas e infraestructuras urbanas.
Este convenio, suscrito por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, y el rector de la UNI, Alfonso López Chau Nava, brinda el marco legal para trabajar en conjunto en la elaboración de estudios y supervisión, ejecución y evaluación de proyectos o intervenciones en obras de ingeniería y arquitectura.
Cabe destacar que la ejecución de los estudios de gestión de riesgos de desastres se prioriza en ciudades que presentan densificación por nuevas edificaciones (desarrollo inmobiliario), crecimiento urbano y exposición a peligros naturales. Asimismo, se consideran aquellos suelos donde se concentran infraestructuras y equipamientos esenciales urbanos como hospitales, colegios, entre otros.
Durante la firma, ambas autoridades destacaron la importancia de impulsar una labor colaborativa para realizar acciones para prevenir ante la eventualidad de desastres en el país.
El dato
Desde el año 2011, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento trabaja junto al Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres de la UNI vienen elaborando estudios de microzonificación sísmica, en diferentes ciudades del país.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción