Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Suscriben convenio que permitirá impulsar edificaciones seguras con estudios de gestión del riesgo de desastres

Publicado hace 1 año

Suscriben convenio que permitirá impulsar edificaciones seguras con estudios de gestión del riesgo de desastres

Se han elaborado estudios en 43 áreas urbanas en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un convenio interinstitucional, que permitirá realizar estudios de gestión de riesgos de desastres, con la finalidad de promover una ocupación y edificaciones seguras en las ciudades.

Estos estudios técnicos permitirán, entre otras cosas, conocer el comportamiento de los suelos frente a movimientos sísmicos para determinar los daños que pueden producir en las viviendas e infraestructuras urbanas.

Este convenio, suscrito por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, y el rector de la UNI, Alfonso López Chau Nava, brinda el marco legal para trabajar en conjunto en la elaboración de estudios y supervisión, ejecución y evaluación de proyectos o intervenciones en obras de ingeniería y arquitectura.

Cabe destacar que la ejecución de los estudios de gestión de riesgos de desastres se prioriza en ciudades que presentan densificación por nuevas edificaciones (desarrollo inmobiliario), crecimiento urbano y exposición a peligros naturales. Asimismo, se consideran aquellos suelos donde se concentran infraestructuras y equipamientos esenciales urbanos como hospitales, colegios, entre otros.

Durante la firma, ambas autoridades destacaron la importancia de impulsar una labor colaborativa para realizar acciones para prevenir ante la eventualidad de desastres en el país.

El dato

Desde el año 2011, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento trabaja junto al Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres de la UNI vienen elaborando estudios de microzonificación sísmica, en diferentes ciudades del país.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras