Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sistema de aislamiento sísmico permite reducir el impacto de los movimientos telúricos en las edificaciones

Publicado hace 2 años

Sistema de aislamiento sísmico permite reducir el impacto de los movimientos telúricos en las edificaciones

Cuenta con componentes que sirven de amortiguadores por lo que reduce significativamente el daño a la estructura.

Actualmente, existen algunas construcciones en el país que cuentan con un innovador sistema de aislamiento sísmico, una tecnología que reduce hasta en un 80% el impacto de los movimientos telúricos. 

Este mecanismo está compuesto de elementos estructurales que incluyen los llamados aislamiento sísmico, dispositivos que son rígidos verticalmente y flexibles horizontalmente, los cuales permiten disipar la energía del temblor.  

Estas piezas sirven de amortiguadores cuando la tierra tiembla, pues reducen la transmisión de las vibraciones del suelo al inmueble. Su función es disminuir de manera muy significativa el daño a la estructura.

Hasta la fecha, hay dos proyectos sostenibles certificados por el Fondo MiVivienda -entidad adscrita al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS)- que ya fueron entregados, los cuales cuentan con este sistema.  Uno se encuentra en el cercado de Lima y el segundo en Chorrillos.

Técnica ancestral antisísmica

Cabe resaltar que la cultura Caral, de unos 5000 años de antigüedad, ha dejado como legado una técnica ancestral antisísmica llamada Shicras. Se trata de bolsas tejidas que contienen piedras, las cuales se colocaban debajo de los cimientos por sus propiedades sismorresistentes.

Al mostrar un comportamiento similar a la tecnología actual, se desarrolló una primera etapa de estudios para evaluar su aplicación en viviendas de adobe y tierra compactada. Para ello se realizaron ensayos en mesas vibradoras con aceleraciones sísmicas similares a las producidas en el sismo de Huaraz (1970), los que dieron resultados muy favorables.

Está pendiente desarrollar una segunda etapa para poder formalizar su inclusión como una normativa del MVCS, según la Dirección de Construcción de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del ministerio. 

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .

19/Aug/2025 5:04pm

El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado