Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sector Construcción elevará propuestas en foro Construyendo un mejor Perú

Publicado hace 2 años

Sector Construcción elevará propuestas en foro Construyendo un mejor Perú

Empresas y trabajadores organizan encuentro con planteamientos.

El sector Construcción del país elevará propuestas para impulsar la reactivación a través del foro “Construyendo un mejor Perú”, que se realizará este jueves 13 de octubre en el auditorio del Centro de Exposiciones del Jockey, en Lima.

Este evento organizado por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), la Cámara Peruana de la Construcción(Capeco) y el Fondo de los Trabajadores en Construcción (CONA) se realizará a las 2:30 p.m., en el marco de la Exposición Internacional del Sector de la Construcción - EXCON 2022.

Los expertos expondrán temas fundamentales para el sector: (1) Pacto por la Construcción de un Perú Mejor; (2) Logros del Comité de Formalización del Sector Construcción; (3) Certificación de Competencias Laborales, Capacitación, Innovación e Investigación; (4) Seguridad y Salud en el Trabajo.

Desde hace 20 años, los trabajadores (FTCCP) y los empresarios (CAPECO) de la construcción civil han logrado establecer como herramienta el diálogo con resultados que impacta en forma directa en la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y promovido conjuntamente la paz laboral en la actividad constructora. 

Producto del entendimiento, el 2018 se creó el Comité de Formalización del Sector Construcción, cuyo trabajo de cuatro años ha permitido gestionar con diversas entidades estatales mejoras sustantivas en las condiciones de vida de los trabajadores.

Además de brindar 10 medidas concretas al Gobierno y articuladas para alcanzar los propósitos que el sector proyecta a la sociedad para construir un Perú mejor.

Por ello, el CONA, la FTCCP y la CAPECO renovarán el convenio marco de cooperación interinstitucional para la formalización laboral en el sector construcción motivados por el interés común de promover la formalidad y la competitividad de los trabajadores y empresas de la construcción . 

También se busca la articulación y cooperación con las instituciones de gobierno y entidades multilaterales para la implementación de acciones conjuntas. 

La renovación del convenio tiene por objetivo establecer el marco general de cooperación recíproca con miras a promover el empleo formal en la actividad constructora.

Asimismo, la mejora de la competitividad de trabajadores y empresas de la construcción, así como el cumplimento de las obligaciones laborales, sociales y de seguridad y salud ocupacional en beneficio de los trabajadores en construcción civil.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras