Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

San Martín destina S/ 44.9 millones para la construcción del centro de salud de Chazuta

Publicado hace 6 meses

San Martín destina S/ 44.9 millones para la construcción del centro de salud de Chazuta

Más de 15,000 pobladores se beneficiarán con nueva infraestructura hospitalaria.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) inició las obras para la construcción del establecimiento de salud del distrito de Chazuta, ubicado en la provincia y región San Martín, que beneficiará a más de 15,000 personas y comunidades aledañas.

La inversión total de esta nueva infraestructura hospitalaria, nivel I-4, es de 44 millones 913,730 soles, que contará con ambientes adecuados para realizar los servicios de consulta externa, emergencia, patología, farmacia, servicio de urgencia y emergencia, atención a la gestante en periodo de parto, tres salas de internamiento, servicios de radiografía y ecografía, farmacia, patología clínica, radiología, así como programa de control de TBC, administración, vigilancia epidemiológica, atención a la gestante en periodo de parto, desinfección y esterilización casa de fuerza, almacén, transporte, lavandería.

El nuevo establecimiento de salud contará, asimismo, con equipos biomédicos, laboratorio, electromecánicos, instrumental médico, informáticos, mobiliarios administrativos, clínicos, comunicaciones, una ambulancia rural Tipo I, una camioneta doble cabina 4 x 4 y un grupo electrónico.

El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, colocó la primera piedra en un terreno ubicado en el barrio Vista Alegre del distrito chazutino, destinado para la construcción del establecimiento, destacando la importancia de trabajar articuladamente entre el gobierno regional y el gobierno local.

“Cuando hay voluntad política para trabajar se hacen las cosas bien. Estoy comprometido con la población de Chazuta para cumplir lo ofrecido. Esta obra largamente esperada lo estamos haciendo realidad donde se atenderán a toda la comunidad del Bajo Huallaga con buenas consideraciones y calidad porque la vida hay que cuidarla”, expresó Grundel Jiménez. 

Tenemos más de dos años de gestión y venimos trabajando denodadamente por la región y cuando se maneja bien las cosas hay presupuesto; soy el primer interesado en revisar los proyectos, porque cunado hay más dinero se ejecutan más obras”, dijo.

Resaltó que el Gobierno Regional de San Martín, está trabajando para atender de manera integral proyectos de salud en las provincias de la región. “Tenemos varios proyectos en curso que redundarán en beneficio de la población sanmartinense, y me comprometo seguir respaldando las iniciativas reconociendo los desafíos que enfrentan en la elaboración de los expedientes y la ejecución de los proyectos, que con un trabajo coordinado se lograrán avances significativos”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde del distrito de Chazuta, Walter Sangama Saurín, agradeció la decisión política del gobernador regional para la construcción del establecimiento de salud y afirmó que recoge el clamor de todos los chazutinos y que beneficiará a las poblaciones de las localidades de Aguanomuyuna, Tununtunumba, Tupac Amaru, Santa Rosa de Chipaota, Ricardo Palma, Ramón Castilla, Siambal, Curiyacu, Pampa Rebalse, Alto Chazuta, Yacu Yanayacu, Shilcayo, Canayo, Chipeza Callanayaku, Pongo del Huallaga y Angashyaku de Achinamiza.

En tanto el director de la Micro Red de Salud de Chazuta, Pedro Torres Tangoa, afirmó que la construcción del centro de salud ya es una realidad, pues el actual local ya rebasó su capacidad de atenciones y no nos abastecemos.

Cabe resaltar que el terreno para la construcción para el nuevo centro de salud es de 3,872.49 metros cuadrados, con un área total de 2,161.42 metros cuadrados del terreno que tiene una dimensión de 6,962.15 metros cuadrados.

Participaron de la actividad la congresista Cheryl Trigozo Reátegui, el consejero regional por la provincia de San Martín Roel Isuiza Chujandama, el gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Javier Sinti Flores, invitados y la población en general.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras