Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Robótica e Inteligencia Artificial, tecnologías claves en la industria de la construcción

Publicado hace 3 años

Robótica e Inteligencia Artificial,  tecnologías claves en la industria de la construcción

Como consecuencia de la globalización, muchas compañías se han dado a la tarea de automatizar sus procesos para un máximo rendimiento, si bien el sector médico, seguridad e informática han sido pioneros al implementar inteligencia artificial y robótica, en el sector de la construcción también se han visto avances considerables.

Como consecuencia de la globalización, muchas compañías se han dado a la tarea de automatizar sus procesos para un máximo rendimiento, si bien el sector médico, seguridad e informática han sido pioneros al implementar inteligencia artificial y robótica, en el sector de la construcción también se han visto avances considerables.

Aunque el cambio a las nuevas tecnologías no se ha realizado totalmente en el sector de la construcción, en algunos países de Europa ya existen fabricantes pioneros en maquinarias autónomas, en este sentido y en pro de mejorar la eficiencia y productividad y reducción de riesgos en el ramo, otras empresas en Estados Unidos y China también se abren paso para alcanzar una construcción totalmente autónoma.

Como consecuencia de la globalización, muchas compañías se han dado a la tarea de automatizar sus procesos para un máximo rendimiento, si bien el sector médico, seguridad e informática han sido pioneros al implementar inteligencia artificial y robótica, en el sector de la construcción también se han visto avances considerables.

Aunque el cambio a las nuevas tecnologías no se ha realizado totalmente en el sector de la construcción, en algunos países de Europa ya existen fabricantes pioneros en maquinarias autónomas, en este sentido y en pro de mejorar la eficiencia y productividad y reducción de riesgos en el ramo, otras empresas en Estados Unidos y China también se abren paso para alcanzar una construcción totalmente autónoma.

Por lo que la empresa ya está trabajando para automatizar por completo el sector de la construcción, capacitando a sus estudiantes para instalar, operar y reparar robots en condiciones realistas en el lugar de trabajo.

Actualmente Built Robotics cuenta con sistemas de control para equipos de construcción, principalmente enfocado en excavadoras y tecnología para movimientos de tierra. Si bien no se tratan de robots propiamente dichos este sistema de control permite de alguna forma “robotizar” la maquinaria pesada de construcción hechos por Caterpillar, Komatsu y Hyundai usando inteligencia artificial.

De acuerdo con VentureBeat, actualmente Built Robotics se centra en proyectos de movimiento de tierras en sitios de trabajo remotos en California, Montana, Colorado y Missouri, lejos de los trabajadores de la construcción humana.

Drones y visión por computadoras

La empresa Sunflowers Labs, trabaja con los que llama drones “abeja”, que cuentan con sensores de movimientos y vibración (girasoles, según la compañía) cuya caja emerge de una colmena, haciendo alusión a la función de las abejas y su capacidad sensorial.

Básicamente estos drones alertan a nivel de seguridad o riesgos, monitoreando las propiedades con el fin de detectar movimientos o vibraciones que activan a los drones para que abandonen la instalación y hagan la documentación correspondiente a través de fotos o videos.

Estos sistemas de colmenas se adaptan a propiedades de construcción para evitar el robo y la intrusión sospechosa en las instalaciones, sin embargo, la compañía señala que esta tecnología puede hacer mucho más en el ramo de construcción.

Visión por computadoras

Esta compañía es una startup de inteligencia artificial que se centra en el desarrollo de sistemas de visión por computadora para monitorear los avances de las infraestructuras o las obras en construcción.

“Podemos observar y utilizar un algoritmo de segmentación para conocer básicamente cada píxel, de qué material es, y, por lo tanto, sabemos el ritmo de su trabajo concreto, su trabajo de armadura, su trabajo de formulario y podemos comenzar a predecir lo que está sucediendo”, explica El CEO de Indus.ai, Matt Man.

La compañía señala que la visualización de brazos robóticos y sensores en entornos de construcción ayudará a implementar IA y aprendizaje automático en diferentes sectores combinando tanto la participación humana como la implementación autónoma.

Aunque esto es solo un abreboca de las capacidades de la IA y robótica en el campo de la construcción, sin duda son grandes avances en la industria, actualmente existen una serie de proyectos que buscan automatizar por completo la construcción mejorando la productividad, sin embargo, es muy pronto para determinar si esta tecnología podría sustituir la participación humana.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo