Rehabilitación del aeropuerto de Piura beneficiará a un millón de pasajeros al año
Publicado hace 2 años
Con inversión de 45.2 millones de dólares se mejorará la pista de aterrizaje de este terminal aéreo, informa el MTC
Con una inversión proyectada de 45.2 millones de dólares, comenzaron los trabajos de rehabilitación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico en la región Piura, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La ejecución de los trabajos comprende la mejora de 2,500 metros de pista de aterrizaje con una capa de rodadura de losa de concreto de 35 cm de espesor, detalló el ministerio.
Hasta el momento, se ha realizado el trazo y replanteo de las áreas donde se ejecutará la obra. El MTC impulsa los trabajos que se realizan a través del concesionario Aeropuertos del Perú (ADP).
Asimismo, “se viene gestionando el cambio de pavimento, de flexible a rígido; igualmente, se han realizado las explanaciones y cercado de la zona del campamento para tener un acceso propio y más rápido”.
La ejecución de este proyecto beneficiará a un millón de pasajeros al año, aproximadamente, que serán movilizados en las más de 10,000 operaciones aeroportuarias calculadas para el 2024.
Dinamizar economía del norte peruano
“El objetivo es dinamizar la economía del norte del país, impulsar el movimiento comercial de Piura y el turismo, especialmente los rubros de artesanos, hoteles, restaurantes, guías turísticos y transportistas, entre otros”, agregó el sector Transportes.
Durante la ejecución de esta obras no se paralizarán las operaciones del aeropuerto Guillermo Concha Iberico, pues se habilitará la calle de rodaje paralela “como pista de aterrizaje provisional”.
Para el 2024, se tiene previsto iniciar la ampliación del terminal de pasajeros y áreas conexas con el propósito de mejorar el servicio del aeropuerto. Actualmente, se encuentra en proceso de elaboración el expediente técnico por parte del concesionario.
“Se tiene previsto que la pista de aterrizaje esté lista en abril 2025”, precisó el MTC en una nota de prensa.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



