Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Regiones buscan atraer inversiones para el cierre de brechas en infraestructura

Publicado hace 1 año

Regiones buscan atraer inversiones para el cierre de brechas en infraestructura

Manejan una cartera de 130 proyectos por US$ 23,800 millones.

La inversión privada nacional y extranjera tiene la oportunidad para generar una rentabilidad contribuyendo al desarrollo descentralizado del país. Las regiones manejan una cartera de 130 proyectos de infraestructura para ejecutarse mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) los que representan alrededor de 88,000 millones de soles (23,800 millones de dólares).

La presentación de estos planes se efectuó en el foro de inversiones “Perú Regiones 2023” en el encuentro denominado Expo Perú Regiones, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, expresó su agradecimiento al trabajo conjunto desarrollado entre el sector público y privado para la elaboración de los 130 proyectos de inversión en infraestructura, que contribuirán a mejorar la vida de la población del país y apoyar la reactivación de la economía nacional.

Asimismo, destacó la realización de “Expo Perú Regiones” como un valioso espacio de diálogo entre los gobiernos regionales, locales y los distintos actores del sector privado, refiere informe publicado en el Diario El Peruano.

Sectores para la inversión

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, indicó que los 130 proyectos de Asociación Pública Privada (APP) y Proyectos en Activos presentados, fueron identificados por los funcionarios de cada Gobierno Regional y de algunas Municipalidades, incluyendo la región Lima, Lima Metropolitana y el Callao, con la asistencia técnica de ProInversión.

Detalló que el 20% de los referidos planes corresponden al sector Turismo (26 proyectos), seguido de Transportes con el 18% (24 proyectos), Energía con el 12% (16 proyectos).

Indicó que entre las oportunidades de inversión para el sector privado figuran centrales hidroeléctricas, parques industriales, irrigaciones, puertos, teleféricos, terminales terrestres, viviendas sociales, proyectos turísticos, entre otros.

En el documento “Perú Regiones - Cartera de Proyectos”, editado y producido por ProInversión, están detallados los 130 proyectos con sus correspondientes montos de inversión requeridos.

Proyectos

Por ejemplo, en la región Piura, hay cuatro proyectos para la inversión privada por un monto de 8,271 millones de soles. Se trata del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP), Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa de Piura; Planta de desalación de agua de mar para las provincias de Paita y Talara, y el Proyecto Urbano Integral Ciudad El Niño en Piura.

En la región Arequipa, hay 13 proyectos por 24,402 millones de soles, entre los que se encuentran, el megapuerto Corio-Islay-Arequipa; el servicio ferroviario interurbano de pasajeros y carga interregional de Arequipa, parque eólico en el distrito de Ocoña, Camaná; la planta fotovoltaica en el distrito de Majes; el Parque Tecnológico Digital de Arequipa; la Planta Termosolar en la Joya, entre otros.

Asimismo, en la región Cusco, hay seis proyectos por 1,333 millones de soles, entre los que se encuentran, el terminal terrestre de Anta, el tren de cercanías Cusco-Chinchero-Urubamba, el teleférico Huchuy Qosqo, entre otros.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo