Reactivación de obras de infraestructura educativa por más de 100 millones de soles en Piura y Cajamarca
Publicado hace 3 años

Minedu y Pronied anuncian licitaciones para el reinicio de obras en las II. EE. Carlos A. Salaverry (Piura), José Gálvez Egúsquiza y Eloy Soberón Flores (Cajamarca).
En un rápido esfuerzo conjunto para destrabar proyectos de infraestructura educativa paralizados, el Minedu y el Pronied anunciaron el inicio de las licitaciones públicas de los saldos de obra de las instituciones educativas emblemáticas Carlos A. Salaverry (Sullana – Piura), José Gálvez Egúsquiza (Cajabamba – Cajamarca) y Eloy Soberón Flores (San Ignacio – Cajamarca), que representarán una inversión cercana a los 110 millones de soles y beneficiarán a 4953 estudiantes.
Con estas convocatorias lanzadas a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), se han logrado reactivar estos proyectos esperados por sus comunidades educativas durante varios años. Las obras en estos colegios estaban paralizadas debido a que las empresas constructoras que ganaron sus respectivas licitaciones incumplieron los avances, cronogramas y metas estipuladas, obligando al Pronied a resolver sus respectivos contratos.
En el caso de la IE Carlos A. Salaverry, ubicada en Sullana, Piura, las obras serán ejecutadas en tres etapas, priorizando el avance y la entrega de las áreas pedagógicas, con un valor referencial de S/27 286 217,25 y un plazo de ejecución de 360 días calendario. Los trabajos beneficiarán a 2425 estudiantes. Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 25 de abril para registrarse.
En cuanto a la IE José Gálvez Egúsquiza, en Cajabamba, Cajamarca, también se ha considerado su ejecución en tres partes, priorizando la entrega de los pabellones pedagógicos para el beneficio de sus 1719 estudiantes. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/43 016 629,79 y un plazo de ejecución de 450 días calendario. Las constructoras interesadas tienen hasta el 24 de abril para registrarse en la licitación.
Para la elaboración del expediente técnico de la IE N.° 16449 Elías Soberón Flores, en San Ignacio, Cajamarca, se hicieron exploraciones de suelos más profundas a fin de garantizar la seguridad de las construcciones edificadas. Este saldo de obra tiene un valor referencial de S/39 151 493,51, con un plazo de ejecución de 450 días, y beneficiará a 809 estudiantes.
Las licitaciones públicas para seleccionar a las empresas que ejecutarán y supervisarán los saldos de obras de estos mencionados colegios emblemáticos fueron lanzadas y publicadas con sus respectivos cronogramas en el portal web del Seace, el pasado miércoles 23 de marzo.
El Minedu y el Pronied hacen un llamado especial a todas las empresas constructoras para que participen en estas licitaciones de infraestructura educativa y así coadyuvar a mejorar las condiciones educativas de nuestros estudiantes.
Fuente: MINEDU

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción de nuevo centro de salud de Baños tiene un avance físi . . .
08/Apr/2025 5:37pm
Se prevé que la culminación de esta infraestructura de tres niveles sea en octubre del presente año. . . .
Más de 13 mil personas inscritas gratis a la Expo Feria Yo Constructo . . .
08/Apr/2025 3:10pm
Evento se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en la explanada de Plaza Norte. Habrá charlas gratuitas y presentación . . .
Besco apuesta por la innovación con “Bea”, su influencer virtual . . .
08/Apr/2025 3:08pm
En un mercado inmobiliario cada vez más digitalizado, Besco introduce a Bea, su influencer virtual desarrollada parcial . . .
Supervisión Técnica y Control de Avance de Obras . . .
08/Apr/2025 8:40am
La supervisión técnica en proyectos de ingeniería civil representa uno de los pilares fundamentales para asegurar el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción