Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Quebrada El León: un nuevo comienzo para 45 mil trujillanos

Publicado hace 3 días

Quebrada El León: un nuevo comienzo para 45 mil trujillanos

Gracias al trabajo conjunto de la ANIN y el UKDT se completó y entregó el proyecto de la Quebrada El León que protegerá a los distritos de Huanchaco y La Esperanza ante futuros fenómenos climáticos.

Alrededor de 45 mil trujillanos, de los distritos de Huanchaco y La Esperanza, se benefician actualmente de la finalización y entrega del proyecto Quebrada El León, que los protege contra inundaciones. Estamos frente a una obra de gran inversión pública e impacto en el departamento de La Libertad.

La Quebrada El León es el primer proyecto de protección contra inundaciones que se planifica, diseña, construye e inaugura en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido. El equipo de entrega del Reino Unido o UKDT está acelerando la implementación de infraestructuras de defensa contra inundaciones, de acuerdo con estándares internacionales, en 17 cuencas fluviales y 7 ciudades costeras, además de apoyar el establecimiento de un sistema de defensa de alerta temprana. Se están protegiendo y mejorando las vidas y los medios de subsistencia de millones de personas y empresas mediante un planteamiento que garantiza altos estándares medioambientales y de calidad, la construcción sostenible, el fomento de la biodiversidad, la eficiencia energética, el empleo y la capacitación local, y una estrecha colaboración con las comunidades.
"A través de la colaboración y el trabajo en sociedad, juntos estamos protegiendo a nuestras comunidades y forjando nuestro futuro. Empleos y formación de alta calidad, comunidades y empresas capaces de planificar e invertir en el futuro y una capacidad reforzada para diseñar, construir y gestionar infraestructuras modernas", dijo Hernán Yaipen, titular de la ANIN.

Este gran proyecto se inició en junio de 2022 y su objetivo es proteger las zonas de riesgo del Norte del país redirigiendo el exceso de agua desde las zonas elevadas hacia el mar. Fue liderado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con el apoyo del UKDT. Este esfuerzo, que costó más de S/ 800 millones, incluyó la construcción de un canal de 20 km para conducir el agua de las inundaciones, la creación de diques y cruces de canales, 5 km de canales mejorados y una cascada de agua hacia el océano, beneficiando a más de 2.000 personas con empleos directos..
Por su parte, James Redman, director del programa UKDT, añadió: “Una infraestructura de esta envergadura y nivel lleva tiempo planificar, diseñar y construir, para garantizar que ofrezca a las comunidades protección y oportunidades para las generaciones venideras. A través de un poderoso espíritu de colaboración y un compromiso compartido para acelerar el progreso, el UKDT, la ANIN, los líderes comunitarios y miles de trabajadores han creado un sistema de gestión del agua de estándares internacionales que se basa en las prácticas ancestrales de las que la región se enorgullece”.

Finalmente, Gavin Cook, embajador del Reino Unido, felicitó a los equipos por los dos años de buen trabajo realizado. “El objetivo principal de esta asociación entre y el Reino Unido es acelerar la creación de infraestructuras que protejan y mejoren la vida de las personas en Perú. Queda mucho por hacer, pero este es un momento para celebrar el éxito, no sólo en la entrega de una infraestructura de estándares internacionales, sino también en el desarrollo de la capacidad del país para gestarse de forma independiente en el futuro”.

Participación de la comunidad


La participación de la comunidad ha jugado un papel esencial en la gestión del proyecto. Representantes de los diferentes centros poblados de Huanchaco y La Esperanza, liderados en su mayoría por mujeres, comenzaron a trabajar en todo el sector, creando una fuerza común que permitió la continuidad del proyecto y brindando las facilidades que competían, permitiendo a ambas comunidades avanzar hacia un futuro con mayores oportunidades.
Asimismo, para representar la historia del desarrollo de esta obra, UKDT ha estrenado un cortometraje de la serie “Rostros del Cambio” que relata desde la perspectiva de la comunidad y de una de sus líderes, Martha Gonzales, lo que representa el proyecto de Quebrada El León para los trujillanos.

“He visto muchos otros proyectos que se planificaron y terminaron paralizándose sin llegar a concluirse. Como dirigentes, apoyamos el proyecto. Los barrios están fuera de la zona de peligro y ya no tenemos la incertidumbre de que los derrumbes puedan quitarnos aquello por lo que hemos luchado. Las zonas tendrán más valor y valdrá la pena invertir en carreteras, aceras y establecimientos. Mi sueño es que La Molina sea verde”. Martha Gonzáles, Líder Comunitaria. La Molina, El León.
Patrimonio histórico para la gestión del agua
Durante el desarrollo del proyecto se descubrieron hallazgos arqueológicos de las civilizaciones Mochica y Chimú, incluyendo segmentos del sendero Qhapaq Ñan y del muro "La Cumbre".
Adicionalmente se restauraron antiguos canales de contención de agua, heredando y reforzando la ingeniería hidráulica de nuestros antiguos peruanos con estándares internacionales. Estos descubrimientos fueron compartidos con escuelas locales a través de museos móviles como parte de la iniciativa “Educación Patrimonial para Niños”, beneficiando a más de 270 estudiantes de los colegios Aroldo Reátegui, María del Socorro e Indoamérica.

Acerca de UKDT
El Equipo de Entrega del Reino Unido o UKDT (integrado por Mace, Arup y Gleeds), brinda asesoramiento y asistencia técnica especializada a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros. La ANIN es la entidad encargada de formular, ejecutar y mantener megaproyectos o programas de inversión para ayudar a cerrar la brecha de infraestructura en el país y ofrecer servicios públicos de calidad. La brecha de infraestructura es la diferencia entre la infraestructura existente y la necesaria para satisfacer las demandas y necesidades de una población.

UKDT está apoyando la planificación, el diseño y la construcción acelerada de 140 instalaciones e infraestructuras públicas críticas en las áreas más afectadas por El Niño de 2017. Esto incluye el apoyo a la construcción de 74 escuelas, 17 centros de salud y defensas contra inundaciones para 17 cuencas fluviales y 7 ciudades a lo largo de las regiones costeras del Perú, así como la implementación n de un nuevo sistema integrado de alerta temprana. Este consorcio busca además la transferencia proactiva de conocimientos, herramientas y habilidades para desarrollar la capacidad nacional y regional del Perú para ofrecer infraestructuras sostenibles y resilientes a las generaciones venideras.

Fuente: ANIN

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Gore Huancavelica: construcción de la nueva I.E. 31027 de Quintao ser . . .

28/Jun/2024 5:01pm

Gobernador regional, empresa privada y autoridades locales y comunales llegan a importante acuerdo. . . .

VER MÁS

Proyectos

ProInversión logró adjudicaciones por más de US$ 5,000 millones en . . .

28/Jun/2024 4:38pm

Para el 2024 la meta de ProInversión es lograr un récord en adjudicaciones con 40 proyectos en las modalidades de as . . .

VER MÁS

Infraestructura

Obras por Impuestos alcanza récord de S/ 1,631 millones en primer sem . . .

28/Jun/2024 4:34pm

Entre enero y junio 17 empresas y 10 entidades públicas utilizaron este mecanismo de inversión por primera vez. . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .

28/Jun/2024 4:30pm

La construcción experimentó un aumento de 7.0% en abril del presente año respecto al mismo periodo del 2023. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Muros Anclados en Edificaciones de Mediana Profundidad