¿Qué es la aluminosis y dónde se puede presentar? Patología de concreto armado
Publicado hace 4 semanas

La aluminosis es una patología que afecta a ciertos elementos de concreto armado, particularmente aquellos construidos con cementos de alúmina alta (también conocidos como cementos aluminosos o cementos CAC, por sus siglas en inglés).
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Este problema es una consecuencia del proceso químico de conversión de fases que sufren estos cementos bajo ciertas condiciones, lo que lleva a una pérdida significativa de resistencia mecánica y durabilidad.
¿Qué es el cemento aluminoso?
El cemento aluminoso es un tipo especial de cemento que contiene un porcentaje elevado de óxido de aluminio (entre el 35% y el 80%), lo que le otorga propiedades como:
- Alta resistencia inicial.
- Resistencia a temperaturas elevadas.
- Rápido endurecimiento.
Sin embargo, bajo condiciones específicas, puede ser propenso a la conversión de fases, lo que provoca aluminosis.
Causas de la aluminosis
- Conversión química de fases:El cemento aluminoso transforma sus compuestos cristalinos a formas más estables (generalmente hidratos de menor volumen), lo que disminuye la resistencia del material.
- Condiciones ambientales:
- Alta humedad relativa o contacto con agua.
- Temperaturas elevadas.
- Ambientes agresivos, como exposición a agentes químicos o sulfatos.
- Carga sostenida:
- El estrés prolongado sobre estructuras con cemento aluminoso puede acelerar la degradación.
¿Dónde se puede presentar?
La aluminosis suele encontrarse en construcciones donde se utilizó cemento aluminoso, especialmente entre las décadas de 1950 y 1980, cuando este material era popular por su resistencia inicial y rapidez en la construcción. Es más común en:
- Estructuras de edificios antiguos: vigas, columnas y forjados de concreto armado.
- Infraestructuras: puentes, túneles y presas.
- Climas húmedos o costeros, donde la alta humedad acelera el proceso.
Consecuencias de la aluminosis
- Pérdida de resistencia estructural:
- La disminución de la capacidad portante de las estructuras puede llevar al colapso.
- Fisuración y desintegración del concreto:
- Aparición de grietas, pulverización o desprendimientos.
- Corrosión del acero de refuerzo:
- Las microfisuras favorecen la entrada de agua y oxígeno, acelerando la oxidación de las barras de acero.
Diagnóstico y tratamiento
- Diagnóstico:
- Ensayos químicos y físicos: Identificación de la presencia de cemento aluminoso y análisis de la resistencia.
- Inspección visual: Grietas, polvo o desprendimientos anómalos.
- Pruebas destructivas y no destructivas: Extracción de testigos, ultrasonidos o esclerómetros.
- Tratamiento:
- Refuerzo estructural: Uso de fibras de carbono, vigas adicionales o encofrados permanentes.
- Rehabilitación parcial o total: Sustitución de elementos dañados.
- Protección ambiental: Evitar la exposición a humedad o agentes agresivos.
La aluminosis es una patología grave, y su tratamiento requiere de análisis especializados para garantizar la seguridad estructural.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .
21/Feb/2025 5:05pm
Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .
Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .
21/Feb/2025 4:59pm
Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .
Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .
21/Feb/2025 3:35pm
Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .
Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .
21/Feb/2025 3:14pm
Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción