Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puno: Inicia proceso de licitación pública para culminar carretera Checca – Mazocruz

Publicado hace 2 años

Puno: Inicia proceso de licitación pública para culminar carretera Checca – Mazocruz

Obra comprende asfaltado de 73 kilómetros y beneficiará a más de 100,000 habitantes de El Collao y Chucuito.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, inició el proceso de convocatoria para la licitación pública orientada a la culminación del proyecto de mejoramiento de la carretera Checca – Mazocruz, ubicada en el departamento de Puno, y cuyo valor referencial asciende a la suma de 204 millones 591, 865.97 soles.

La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE) y se puede conocer a través del siguiente enlace: http://procesos.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml# . 

Esta etapa se inicia con la inscripción de postores interesados en participar en la licitación pública. Asimismo, se podrán formular las consultas a este proceso hasta el 19 de abril, de acuerdo al cronograma establecido.

El mejoramiento de la carretera Checca – Mazocruz abarca una longitud total de 73 kilómetros. Tendrá dos carriles de un sentido cada uno. 

Además, la vía cuenta con cuatro puentes que serán reemplazados. Estos son Llinqui de 36.2 metros de longitud, Untave de 90 metros, Chillihua de 26.6 metro y Conduriri de 140 metros. 

La obra también prevé la construcción de cunetas y alcantarillas. Igualmente, considera pases peatonales y vehiculares para atender las necesidades de la población.

Con la construcción de esta nueva vía se beneficiará directamente a 107,922 habitantes de las provincias de El Collao y Chucuito, quienes recorren el trayecto Checca-Mazocruz. 

Algunos de ellos integran las comunidades campesinas de Lacaya, Jachocco, Huaroco, Churumaquera, Churro López, Quilcani, Jalamilla, Copachulpa, Pallallmarca y Achata Putuata Tumilaca.

Asimismo, dicha carretera permitirá elevar la competitividad de los departamentos de Puno, Tacna y Moquegua, a través de la conexión física y comercial.

La vía será beneficiosa para el comercio en la zona, donde se cultiva quinua, cañihua, chuño blanco y papa andina. También es reconocida por su comercio de ganado bovino y de trucha.

El MTC y Provías Nacional reiteran su compromiso de trabajar en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura en la Red Vial Nacional no concesionada, y así mejorar las condiciones del transporte en beneficio del país.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos