Puerto Maldonado: Planta de tratamiento de aguas residuales avanza sólido para su adjudicación
Publicado hace 1 año

El proyecto cuenta con tres (3) postores precalificados para presentar sus ofertas técnicas y económicas en el proceso de adjudicación previsto para fines de junio o inicios de julio.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN intensificó las labores de información - ante autoridades y público en general - sobre los avances, componentes técnicos y beneficios del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, Madre de Dios.
El proyecto cuenta con tres (3) postores precalificados para presentar sus ofertas técnicas y económicas en el proceso de adjudicación previsto para fines de junio o inicios de julio, mediante Asociación Público-Privada (APP); el plazo de concesión será de 23 años.
La obra permitirá instalar y/o rehabilitar 171 kilómetros de redes de alcantarillado, ampliar en más de 13 800 las conexiones domiciliarias a la red de desagüe y construir, operar y mantener una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Un equipo técnico y funcionarios de la subdirección de Asuntos Sociales y Ambientales de PROINVERSIÓN desarrollaron jornadas intensas – el 15 y 16 de abril - para socializar y sensibilizar sobre el proyecto PTAR Puerto Maldonado a autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tambopata, representantes de gremios, Defensoría del Pueblo y líderes sociales del distrito de Tambopata (La Joya y Cono Norte) y Las Piedras (El Triunfo).
En las reuniones, el director de Proyectos de PROINVERSIÓN, Ernesto Zaldívar, destacó que la ejecución del PTAR mejorará la salud, medio ambiente y calidad de vida de los habitantes de Puerto Maldonado, porque reducirá la incidencia de enfermedades diarreicas al tratar las aguas servidas que genera la ciudad, con lo cual disminuirá la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.
En tanto, la teniente alcaldesa de la Municipalidad de Tambopata, Gudelia Mabel Rueda, resaltó el avance del proyecto y la disposición de su comuna para que se concrete, puesto que beneficiará a 120 mil habitantes de Tambopata y El Triunfo.
El proyecto requerirá una inversión aproximada de US$ 100 millones que será asumida por el Estado, en su totalidad, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
En las dos jornadas informativas, los técnicos de PROINVERSIÓN absolvieron las consultas planteadas por los regidores de la Municipalidad, así como por actores sociales, quienes solicitaron detalles sobre los componentes técnicos del proyecto y eventuales impactos.
Se precisó que la PTAR Puerto Maldonado utilizará tecnología moderna que sea amigable con el medio ambiente y la población, a la vez que tendrá un instrumento de gestión ambiental para mitigar cualquier efecto. Además, se señaló que en el contrato se establecerán claramente las obligaciones del concesionario que se deben cumplir estrictamente.
Los líderes sociales de Cono Norte y La Joya (Tambopata) y El Triunfo (Las Piedras) dieron su respaldo al proyecto y anunciaron que están a la expectativa de la adjudicación, por ello, sugirieron a todas las entidades públicas involucradas en el proceso, fortalecer las acciones para concretar esta iniciativa.
Los funcionarios de PROINVERSIÓN resaltaron que el proyecto PTAR forma parte de una intervención integral del Estado para ampliar la cobertura de agua, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y drenaje pluvial en la ciudad de Puerto Maldonado.
“Esta obra se integrará a los programas “Grandes Ciudades” y “Drenaje Pluvial” que viene desarrollando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento mediante la modalidad de Obra Pública para cerrar las brechas de agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y drenaje de aguas pluviales en Puerto Maldonado”, subrayó el director de Proyectos, Ernesto Zaldívar.
Por su parte, el jefe de la Oficina Defensorial de Madre de Dios, Guimo Loaiza, destacó las actividades informativas sobre el proyecto y recomendó a PROINVERSIÓN continuar con este despliegue en la parte final del proceso de adjudicación.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción