Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puerto de Chancay: obras siguen pese a que derrame llegó a costas de Huaral

Publicado hace 3 años

Puerto de Chancay: obras siguen pese a que derrame llegó a costas de Huaral

Empresa y autoridades han colocado barreras para evitar expansión de combustible, señala MTC

Pese al derrame de petróleo que ha llegado al litoral de la provincia de Huaral, la construcción del terminal portuario de Chancay, que apunta a convertir esta zona en el hub de Asia en el Pacífico Sur, avanza a buen ritmo, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La empresa Cosco Shipping, a cargo del proyecto, en coordinación con las autoridades locales, ha colocado barreras para evitar la expansión del combustible que ya invadió la playa El Cascajo, señaló. 

El MTC, las autoridades locales y la mencionada compañía están comprometidos a mitigar en Chancay los efectos del derrame de combustible ocurrido en La Pampilla, sostuvo.  

El movimiento de tierras para la construcción del mencionado terminal portuario tiene un avance de 25%, destacó. 

Actualmente, la citada empresa, en coordinación con el MTC, está perforando el túnel, el cual tiene un avance de perforación de 30 metros en roca, indicó.

“La longitud de la vía es de 1.8 kilómetros y formará parte de un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria”, agregó. 

El túnel contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos, y se tiene previsto culminar la excavación en un año, anotó. 

Además, se vienen realizando obras en la zona portuaria como la ejecución del rompeolas principal, y en el complejo de ingreso se está preparando las vías y la infraestructura necesaria, reportó.

Con dicha obra, Chancay se convertirá en un hub regional a efectos de redistribuir la carga a otros países cercanos como Chile, Ecuador y Colombia, mencionó.

Además, este terminal permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga proveniente del norte, oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados, comentó. 

“Será un puerto que movilizará cargas en contenedores, a granel (sólidos y líquidos) y rodante”, señaló.

Componentes

El proyecto está constituido por tres grandes componentes, y uno de ellos es la zona operativa portuaria, donde se realizarán las actividades portuarias, indicó.

Otro es el complejo de ingreso e incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo, precisó. 

Un tercer componente lo constituye el túnel subterráneo que conecta el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria, anotó. 

Fases

El proyecto se ejecutará por etapas: la primera se desarrollará en un área de 141 hectáreas y comprende la construcción de un intercambio vial de acceso desde la carretera Panamericana hasta el antepuerto vehicular, el túnel de conexión con la zona operativa y el complejo de ingreso, explicó.

La inversión del proyecto en su primera etapa asciende a 1,297 millones de dólares, en tanto que en su concepción final superará los 3,600 (millones de) dólares, destacó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras