Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Puente Allccomachay: Resistente estructura de concreto

Publicado hace 6 años

Puente Allccomachay: Resistente estructura de concreto

El tramo completo de todo el proyecto tiene una longitud de 418.05 (Km 8+752.55 – Km 9+170), estando el puente ubicado entre las progresivas Km 8+806 y Km 8+996, el cual se encuentra sobre el río Huarpa uniendo los distritos de Huanta y Mayocc.

Sobre el río Huarpa se levanta el nuevo puente Allccomachay de 190 m de longitud que unirá las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Huancayo. La nueva estructura aporticada del tipo cajón mono celda de concreto post tensado, se construyó en reemplazo del antiguo viaducto del mismo nombre, que ya había cumplido su vida útil.

El tramo completo de todo el proyecto tiene una longitud de 418.05 (Km 8+752.55 – Km 9+170), estando el puente ubicado entre las progresivas Km 8+806 y Km 8+996, el cual se encuentra sobre el río Huarpa uniendo los distritos de Huanta y Mayocc. El puente Allccomachay es una estructura aporticada del tipo cajón mono celda de concreto post tensado, la sub estructura se conforma por pilares centrales y estribos en ambas márgenes del río.

Componente 1: Consiste en un tramo de 55.95 m de longitud de la carretera, Imperial – Mayocc – Ayacucho tramo Mayocc – Huanta, comprendida entre la progresiva Km 8+750 y la progresiva Km 8+805.95 (Estribo E1 del puente), ubicada en la zona adyacente al ingreso del puente por el lado de la margen izquierda del río Huarpa. Componente 2: Consiste en un puente aporticado de concreto tipo viga cajón segmental de 190 m de longitud, de 3 tramos, con una luz central de 80 m y 55 m en los tramos laterales.

Componente 3: Consiste en un tramo de 174.05 m de longitud de la carretera, Imperial – Mayocc– Ayacucho tramo Mayocc – Huanta, comprendida entre la progresiva Km 8+995.95 (Estribo E2 del puente) y la progresiva Km 9+170, ubicada en la zona adyacente a la salida del puente por el lado de la margen derecha del río Huarpa. La cota de aguas máximas extraordinarias calculada en el Estudio de Hidrología es 2155.10 msnm, por lo que se planteó un amplio gálibo (>9.90m) que garantiza las integridad de la vía ante avenidas extraordinarias.

El área de emplazamiento del Puente Allccomachay, se encuentra ubicado en una zona formada por el conoide aluvial del área de influencia de la Cuenca del Río Huarpa. Habiéndose prospectado sobre estos depósitos y no reportándose la roca de basamento, dadas las características de los materiales, se infiere que estos no muestran signos de inestabilidad.

El proceso de recuperación de muestras en promedio supera los 85% alcanzándose en la mayoría de casos la recuperación del 100%. Se han presentado algunos casos en los cuales se tiene una recuperación menor debido a la presencia de material gravo-arenoso. Se cumple por lo general a satisfacción las exigencias establecidas por lo indicado en los Términos de Referencia del MTC – PROVIAS Nacional.

Con la finalidad de proporcionar datos de resistencia “In-Situ”, se efectuaron ensayos de caracterización, definidos como ensayos SPT, que determinó la presencia de estratos Areno-Gravosos, Gravo-Arenosos, Limosos y Arcillosos de compacidad densa a muy densa. En general se observó depósitos de buenas propiedades mecánicas.

Fuente: El Peruano.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos