Proyectos de saneamiento por US$ 2,593 millones beneficiarán a 7 millones de peruanos
Publicado hace 8 meses

Se prevé adjudicar 18 proyectos en 13 regiones durante el período 2025-2026.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En el período 2025-2026, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene en cartera la adjudicación de 18 proyectos en el sector Saneamiento que beneficiarán a 7 millones de habitantes en 13 regiones y que significará un costo total de 2,593 millones de dólares.
El director de Portafolios de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, explicó que Saneamiento es la segunda cartera de mayor importancia de la agencia para el período 2025-2026, después de proyectos viales (6,090 millones de dólares).
Señaló que los proyectos en cartera serán promovidos mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) en Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, San Martín, Tumbes, entre otros.
Emerson Castro sostuvo que la idea de ProInversión es contribuir en cerrar brechas en saneamiento a través del mecanismo de inversión público privada que asegure la sostenibilidad en infraestructura y servicios.
La cartera de Saneamiento incluye ocho Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por un costo total de 1,262 millones de dólares, ubicadas en Cajamarca, Cusco, Cañete, Chincha, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo.
Asimismo, incluye la primera fase de Obras de Cabecera (476 millones de dólares) que permitirá incrementar la disponibilidad de agua potable y atender a más de 1.5 millones de habitantes en Lima Metropolitana.
Al igual que las desaladoras de Ilo (171 millones de dólares) y Lambayeque (49 millones de dólares) que podría beneficiar con la provisión de agua potable a más de 300,000 personas afectadas actualmente por el estrés hídrico.
Para el período 2025 -2026 se espera adjudicar también siete proyectos de saneamiento en Iquitos, Cajamarca, Chanchamayo – Concepción, Huaura – Barranca, Tumbes, Contralmirante Villar por un monto en conjunto de 635 millones de dólares.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción