Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Provías entregó 239 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional

Publicado hace 3 años

Provías entregó 239 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional

En el balance de la unidad ejecutora del MTC correspondiente al 2021, figuran también la construcción de 46 puentes definitivos y la instalación de 44 puentes modulares.

Más de 239 kilómetros de carreteras pavimentadas fueron incorporadas durante el 2021 a la Red Vial Nacional por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, acumulando un total de 22,623 kilómetros, equivalente al 83.7 % de la Red Vial Nacional.

En ese periodo se construyeron 46 puentes definitivos y se instalaron 44 puentes modulares en 14 regiones del país. Entre los primeros destacan el puente Nanay (2284 m) en Loreto, Punta Moreno (284 m) en La Libertad y Pucayacu (56 m) en Huancavelica. Entre los modulares destacan Chilliccohuayco (100 m), en Ayacucho; Paracas (100 m) y Mayocc (100 m) en Huancavelica y Choquehuanca (109 m) en Puno.

En el 2021, las inversiones en la Red Vial Nacional alcanzaron los 3 400 millones de soles, lo que significó una recuperación de la ejecución de obras de más de 20 % respecto del 2020, periodo que fue afectado por la expansión del covid-19. Sin embargo, para el próximo periodo se espera alcanzar los niveles de productividad similar al flujo de inversiones del año 2019.

También se realizaron trabajos de mejoramiento y rehabilitación en 900 kilómetros de carreteras importantes en el país. Destacan los trabajos en el corredor vial Huánuco–La Unión–Huallanca, que une a las regiones de Huánuco y Áncash, y el corredor Oyón–Ambo, que une Lima, Pasco y Huánuco. Ambas carreteras se constituirán en vías alternas a la Carretera Central.

También se destaca la construcción de las carreteras Santiago de Chuco–Mollepata–Pallasca en La Libertad; Tauca–Pallasca, en Áncash; Perlamayo–Campanilla en San Martín; carretera y túnel Santa María–Santa Teresa-Macchupicchu, en Cusco; y Negromayo-Yauri–San Genaro, entre Cusco y Arequipa.

En lo que corresponde a la fórmula de contrato Estado a Estado, en 2021 se contrató a la PMO EGIS de Francia para contar con asistencia técnica de primer nivel en la ejecución de los proyectos de construcción de la Nueva Carretera Central que unirá Lima y Junín. Se ha iniciado la revisión del estudio de perfil. 

Dicho contrato también comprende la construcción de la Vía Expresa Santa Rosa en el Callao que ha iniciado la elaboración del estudio definitivo.

Supervisión del tránsito

Además, con la finalidad de mejorar la atención, monitoreo y supervisión de las condiciones de tránsito de las rutas nacionales, se trabaja a través de las 18 Unidades Zonales desplegadas en el país. 

De igual modo, se concretó la compra de nuevas estructuras modulares y se aumentó la flota de los equipos mecánicos que se distribuyeron a todas las unidades zonales del país para la conservación de las carreteras y la atención de las emergencias viales.

Este año se implementó la Unidad Zonal del VRAEM para atender de manera prioritaria la conservación de las vías de esta zona del país.

Las intervenciones en las carreteras nacionales buscan afianzar las bases de la competitividad del país por ser un medio de integración de la producción nacional hacia los mercados internacionales.

El sector impulsa acciones de prevención y disuasión de acciones irregulares, estableciendo canales y procedimientos para la atención y gestión de denuncias de presuntas irregularidades o actos de corrupción, difundidos a través del portal web: https://www.pvn.gob.pe/anticorrupcion/inicio/

En ese sentido, Provías Nacional viene dando pasos firmes para combatir y frenar la corrupción. Para eso viene estructurando acciones de corto, mediano y largo plazo que permiten fortalecer la transparencia, integridad y garantizar la probidad de los procedimientos públicos.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos