Pronied apoyará a alcaldes para acelerar saneamiento físico legal de obras
Publicado hace 2 años

Director ejecutivo participó en XV Consejo Descentralizado de Ministros.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) dará facilidades a los alcaldes para que puedan elaborar de manera más rápida y eficiente los expedientes de saneamiento físico legal en las distintas obras del sector educación.
En su intervención durante el XV Consejo Descentralizado de Ministros en la provincia limeña de Yauyos, el director ejecutivo de Pronied, Julio Piscoya Quevedo, dijo que la elaboración del saneamiento físico legal es el problema más grande que existe en los proyectos de infraestructura educativa.
"Por eso venimos coordinando con la Dirección Nacional de Saneamiento Legal (Disafil) para poder otorgarles a los alcaldes en sus manos, en medio magnético, los expedientes editables para zona rural y zona urbana, de manera que tengan la facilidad de elaborar los expedientes de saneamiento físico legal que forman parte del expediente técnico de obras de infraestructura educativa".
En otro momento, Piscoya informó que se impulsa mediante el Congreso de la República que el saneamiento físico legal sea tratado como un proyecto de inversión pública y, de esa manera, no solo se avance en sanear terrenos para infraestructura educativa, sino de salud, agua potable, entre otros.
Manifestó que los alcaldes tienen las puertas abiertas de las oficinas en Lima, los siete días de la semana, para evaluar y dejar aptos sus proyectos, así como para brindarles toda la información necesaria que permita avanzar en sus obras.
"Estamos elaborando la directiva para modular toda la infraestructura educativa de manera que el ingeniero de Costa, Sierra y Selva esté en la capacidad de aprobar y diseñar cualquier proyecto de infraestructura educativa".
Cabe indicar que el saneamiento físico legal es el trámite destinado a la regularización de la documentación de un terreno donde se hará una obra. Busca perfeccionar el derecho que se tiene sobre un bien para que quede “apto” para su inscripción en los Registros Públicos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción