PROINVERSIÓN y Región Huánuco promueven una cartera de 28 proyectos por más de S/ 2 500 millones
Publicado hace 1 año
El Gore Huánuco presentó 9 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y 1 bajo la modalidad de Proyectos en Activos, cuyas inversiones en conjunto ascienden a US$ 429 millones (aproximadamente S/ 1 600 millones).
Promoviendo el desarrollo de las regiones. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Huánuco identificaron una cartera de 28 proyectos de inversión que podrían desarrollarse mediante Asociación Público – Privada (APP), Proyectos e Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) por un monto aproximado de S/ 2 500 millones.
La cartera, expuesta en el Foro “Huánuco Invierte” organizado por PROINVERSIÓN, está conformada por iniciativas en centrales hidroeléctricas, hospitales, telecabinas, parque industrial, turismo, educación, entre otros, cuya ejecución contribuirá a reducir la brecha de infraestructura y mejorará los servicios públicos de la región.
El Gobierno Regional de Huánuco presentó 9 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y 1 bajo la modalidad de Proyectos en Activos, cuyas inversiones en conjunto ascienden a US$ 429 millones (aproximadamente S/ 1 600 millones).
Entre ellos, destacan 6 proyectos APP de centrales hidroeléctricas por US$ 185 millones, la operación y mantenimiento del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco (US$ 114 millones) y el Hospital de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Oncológico (US$ 50 millones); así como el Sistema de Telecabinas Cueva de Las Lechuzas (US$ 15 millones).
En el caso de Proyectos en Activos, se trata de la iniciativa Parque Industrial de Tingo María, que requerirá una inversión de US$ 67 millones. Mientras, la cartera de Obras por Impuestos del Gobierno Regional incluye 18 iniciativas que requieren S/ 913 millones y donde destacan los proyectos de mejoramiento de servicios de salud, educación y turismo, así como acceso a internet de banda ancha y el servicio de limpieza y gestión integral de residuos sólidos, entre otros.
Las iniciativas fueron identificadas con el apoyo técnico de PROINVERSIÓN en el marco de la estrategia de descentralización de la agencia que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover proyectos de impacto social y valor público.
En el Foro Huánuco Invierte participaron el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, entre otros funcionarios.
PROINVERSIÓN EN HUÁNUCO
En los últimos 22 años, PROINVERSIÓN ha concesionado en Huánuco un total de 6 proyectos APP por US$ 1 400 millones, de los cuales 5 corresponden a proyectos eléctricos. Mientras, en Proyectos en Activos, se han adjudicado 3 bandas de telecomunicaciones (Banda AWS-3, Banda 2.3 GHz y Banda Ancha - Regiones Huánuco y Pasco) por US$ 129 millones.
Asimismo, con el apoyo de la agencia se ha adjudicado en la región 4 proyectos de Obras por Impuestos por un monto estimado en S/ 218 millones.
Fuente: PROINVERSIÓN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



