Constructivo
CATERPILLAR

ProInversión logró adjudicaciones por más de US$ 5,000 millones en primer semestre

Publicado hace 1 año

ProInversión logró adjudicaciones por más de US$ 5,000 millones en primer semestre

Para el 2024 la meta de ProInversión es lograr un récord en adjudicaciones con 40 proyectos en las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos. 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) superó los 5,000 millones de dólares en adjudicaciones, bajo las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos, al cierre del primer semestre del año, informó su director ejecutivo, José Salardi.

“Con la firma de la adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar (ayer), que compromete inversiones por 940 millones de dólares, vamos a cerrar el primer semestre con más de 5,000 millones de dólares adjudicados promoviendo la inversión privada”, manifestó. 

De este modo, dijo que cada vez están más cerca de alcanzar la meta establecida para este lograr adjudicaciones por 8,000 millones de dólares. 

Se trata de un escenario favorable para la economía considerando que en el 2023 se lograron 14 adjudicaciones en APP y proyectos en activos por un total de 2,300 millones de dólares, cantidad superior en 22 veces a lo alcanzado en 2022 y tres veces más a lo registrado en el periodo 2019-2022. 

Así, para el 2024 la meta de ProInversión es lograr un récord en adjudicaciones con 40 proyectos en las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos. 

“Vamos a lograr el objetivo que tenemos como gobierno en adjudicaciones para este año, lo cual permitirá continuar en el avance del cierre de la brecha de infraestructura del país y con ello mejorar la calidad de vida de los peruanos”, subrayó Salardi. 

Fosfatos de Bayóvar 

Salardi destacó en la víspera la firma de la adenda que permitirá la explotación de la roca fosfórica en Bayóvar, que compromete inversiones por 940 millones de dólares en la región Piura, debido a que garantizará el aprovisionamiento local de fertilizantes.  

“Perú podrá producir fertilizantes a bajo costo y muy a la mano del agricultor peruano. Se trata de un fertilizante amigable con el medio ambiente que nos va a permitir acompañar el gran potencial agrícola del país”, comentó. 

Como ProInversión estamos trabajando de la mano con todos los sectores para el desarrollo de nuevos proyectos.  

“Con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego tenemos un proyecto interesante para poder implementar nuevos campos de cultivo en la costa que permitirá duplicar en los próximos años la cantidad exportable de productos agrarios”, comentó. 

En esa línea, dijo que para darle sostenibilidad a esa proyección del Gobierno es muy importante el aprovisionamiento de insumos como con la producción local de fertilizantes.  

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos