ProInversión expone ante el Congreso los resultados de la inversión público - privada en el Perú
Publicado hace 9 meses

En 22 años de gestión, PROINVERSIÓN generó más de US$ 43 mil millones de inversiones a través de 230 contratos adjudicados mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos en sectores estratégicos
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), participó del evento que promociona el impacto social de la inversión privada mediante Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI), organizado por el despacho de la Congresista de la República, María Acuña Peralta, en la Sala Luna Pizarro del Palacio Legislativo.
Durante la exposición, se destacó que, en 22 años de gestión, PROINVERSIÓN generó más de US$ 43 mil millones de inversiones a través de 230 contratos adjudicados mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como electricidad, puertos, aeropuertos, viales, telecomunicaciones, saneamiento, minería, turismo, irrigación, salud y educación.
De igual manera, en 16 años de promoción del mecanismo de Obras por Impuestos, PROINVERSIÓN ha logrado la adjudicación de 545 proyectos bajo esta modalidad con un monto de inversión en S/ 8 126 millones, beneficiando a 22 millones de peruanos. Esto ha sido posible gracias a la asistencia técnica gratuita de la agencia a 214 gobiernos locales, 19 gobiernos regionales, ocho entidades del Gobierno Nacional y dos universidades públicas, que aplicaron el mecanismo.
Para el presente año, las entidades públicas tienen la meta de adjudicar Obras por Impuestos por un monto de S/ 1 100 millones, en beneficio de 15 regiones. El monto podría incrementarse con una serie de proyectos que se vienen gestionando como Agua Potable y Alcantarillado de Pucusana (S/ 275.8 millones) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y el Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia de Huaraz (S/ 1 000 millones) del Gobierno Regional de Áncash.
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, sostuvo que el aporte de la agencia ha sido crucial para darle sostenibilidad al crecimiento económico del país y reducir las brechas de acceso a servicios, así como también mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.
“Esto reconfirma la confianza en la activa gestión de PROINVERSIÓN y las modalidades de inversión que promueve mediante el trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas y diversos ministerios, órganos reguladores y el sector privado, así como un equipo profesional, técnico y administrativo multidisciplinario de primer nivel”, sostuvo el titular de la agencia.
A su turno, la congresista de la República, Maria Acuña Peralta, resaltó la importancia de la inversión privada generada por PROINVERSIÓN para mejorar las condiciones de vida de los peruanos a nivel nacional en estos 22 años de gestión y mostró su confianza en el trabajo técnico de la agencia.
En el acto participaron también el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Carlos Canales; entre otras autoridades y funcionarios.
CARTERA 2024-2026
El reto para el período 2024 - 2026 es mayor, PROINVERSIÓN prevé adjudicar 96 proyectos de APP y Proyectos en Activos por US$ 24 000 millones. Para ello, ha fortalecido las acciones estratégicas que permitan agilizar y simplificar procesos, estandarizar contratos y trabajar de manera cercana con los titulares de los proyectos (ministerios, gobiernos regionales, etc.), dándole predictibilidad al sector privado.
Adicionalmente, la agencia logró la certificación de ISO 37001 Anticorrupción para los procesos que se realizan bajo el marco del Reglamento de Contrataciones de Consultorías y los procesos de promoción de la inversión privada, fomentando mayor transparencia y competencia en los procesos.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción