Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

PROINVERSIÓN adjudicó más de US$ 1000 millones en seis proyectos de APP

Publicado hace 10 meses

PROINVERSIÓN adjudicó más de US$ 1000 millones en seis proyectos de APP

Esta semana, se traduce en la adjudicación del Tren Macho y cinco proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones que beneficiarán a más de 5.2 millones de habitantes.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Solo esta semana, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicó seis proyectos por un costo total de US$ 1006 millones que beneficiara a más de 5.2 millones de habitantes a través de la modalidad de Asociación Público - Privada (APP).

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, explicó que la cartera de adjudicaciones de proyectos continua sólida y el interés que existe de parte del sector privado, por desarrollar obras bajo el mecanismo de APP, confirma el momento que viene experimentado Perú en la promoción de proyectos orientados a cerrar brechas, principalmente de manera descentralizada.

El buen momento se traduce en la adjudicación del proyecto para modernizar el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, “Tren Macho” adjudicado al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro cuyo monto total, en términos nominales, asciende a US$ 565 millones (US$ 445 millones es inversión principal en modernización y US$ 120 millones gastos de operación y mantenimiento por los primeros 10 años de operaciones).

Este emblemático proyecto ferroviario beneficiará a 1.2 millones de habitantes en Junín y Huancavelica con un servicio de transporte seguro, eficiente y confiable, así como contribuirá a dinamizar las economías locales y regionales, facilitando el acceso de la población a servicios de salud, educación, centros laborales y comerciales.

A través de una Asociación Público – Privada (APP) se modernizará el “Tren Macho” para un recorrido de 128.7 kilómetros de trayecto. Este proceso comprende el diseño, financiamiento, ejecución de obras, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento por 30 años del ferrocarril, entre otros componentes.

En tanto, la agencia cerró la semana con la adjudicación de cinco proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones, a la empresa Alupar Perú S.A.C, que requieren una inversión estimada de US$ 441 millones en beneficio de 4 millones de habitantes de Lima, Ica y Ayacucho.

Los proyectos incluidos en el Grupo 2 de unidades eléctricas incluye la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo - Tercer Circuito” (Lima); “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV” (Lima); “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo” (Lima); “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” (Ayacucho) y la “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)” (Ica).

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos