Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión adjudicaría Puerto Espacial en Talara por más de S/ 1,000 millones

Publicado hace 1 año

ProInversión adjudicaría Puerto Espacial en Talara por más de S/ 1,000 millones

Forma parte de paquete de 8 proyectos en activos del Ministerio de Defensa por más de S/ 1,300 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Defensa (Mindef) ha previsto encargar la promoción y adjudicación del proyecto Construcción de un Puerto Espacial (Spaceport) en la Base Aérea "El Pato" en la ciudad de Talara (Piura).

Este proyecto se desarrollará en un predio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), mediante la modalidad de Proyectos en Activos, con una inversión estimada de 1,000 millones de soles. Con ese propósito, el Mindef incorporó este proyecto en su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos (IMIAPP) que fue aprobado, por este sector, el 21 de diciembre de 2023, mediante la Resolución Ministerial N° 01558-2023-DE.

Según el Mindef, el proyecto Spaceport tiene como objeto facilitar los lanzamientos de cohetes y naves espaciales para vuelos orbitales (que orbitarán la tierra como los satélites) y suborbitales (aquellos que transportarán personas a otros continentes en menor tiempo, sin llegar a dar una órbita completa a la tierra), desde plataformas preparadas, equipadas, certificadas y autorizadas para tal fin, que estarán ubicadas en la “Base aérea El Pato” en Talara, Piura (por su cercanía a la línea Ecuatorial).

El Spaceport tendrá plataformas en tierra (desde donde se lanzarán las naves al espacio), además de centro de control, hangares de preparación, integración y validación, así como pistas de taxeo y despegue, en un área despejada y alejada de la población.

De acuerdo con el Ministerio, los beneficiarios directos serán, tanto para la ciudad de Talara, por el mejoramiento de vías de acceso y turismo; como para la región Piura, por ser un hub de transporte espacial a nivel regional; asimismo, el país en general se verá beneficiado por tener un puerto espacial que contribuirá al desarrollo tecnológico, de investigación, educación, seguridad y defensa nacional.

Este proyecto (Spaceport) forma parte de un grupo de ocho proyectos, por más de 1,300 millones de soles, que el Mindef tiene previsto encargar a ProInversión, según las reuniones de coordinación sostenidas con el viceministro de Recursos para la Defensa del Mindef, Adolfo Jorge Herrera Orlandini.

Para ello, el paso previo fue la incorporación de los ocho (8) proyecto en el IMIAPP y su respectiva aprobación. Luego vendrán los convenios de encargo que ProInversión suscribirá con el Mindef para formular, estructurar y transar (promover y adjudicar) el desarrollo de cada uno de ellos.

Los proyectos

Los otros siete proyectos que el Mindef tiene previsto encargar a ProInversión -como resultado de la gestión del equipo Proyectos en Activos de la Dirección de Portafolio de Proyectos de la agencia- son:

1. Recuperación del Aeródromo de la Base Naval de San Juan de Marcona - Bahía de San Juan de Marcona Distrito de Marcona - Provincia de Nazca - Departamento de Ica, con una inversión aproximada de 32.9 millones de soles. 

2. Recuperación del Servicio de Habitabilidad en la Villa Naval de San Juan de Marcona - Distrito de Marcona - Provincia de Nasca - Departamento de Ica, con una inversión estimada de 54.2 millones de soles.

3. Construcción de la infraestructura para la habitabilidad del Cuartel General y las Unidades de la Sexta Brigada Fuerzas Especiales, en el departamento de Madre de Dios, provincia de Manu, con una inversión de 22.8 millones de soles.

4. Construcción de la infraestructura para la habitabilidad del Cuartel General y las Unidades de la 35 Brigada de Selva en el departamento de Loreto, provincia de Mariscal Ramón Castilla, con una inversión estimada de 83 millones de soles.

5. Construcción de la infraestructura para la habitabilidad de Cuatro Unidades: Batallón Selva N° 3, Batallón Selva N° 17 (en reemplazo del Batallón Selva N° 49), Batallón Selva N° 28 y Batallón Selva N° 83 ubicados en el departamento de Loreto, provincia del Putumayo, con una inversión prevista de 59.2 millones de soles.

6. Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Viviendas para el Personal de la Primera Zona Naval de Paita, Distrito de Paita - Provincia de Paita - Departamento de Piura, con una inversión estimada de 28.5 millones de soles.

7. Mejoramiento y ampliación del muelle de la estación naval de Paita, distrito de Paita, provincia de Paita, departamento de Piura, con una inversión estimada de 33 millones de soles.

Para cada uno de estos proyectos, el Mindef otorgaría como contraprestación un Derecho de Superficie (un predio) a favor de una empresa privada por un periodo de 30 años para que este desarrolle un proyecto de su interés o giro de negocio, a su cuenta, costo y riesgo.

Proyectos en activos

La modalidad de inversión público - privada mediante Proyectos en se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, en este caso el Mindef. El activo puede ser un bien, mueble o inmueble, tangible o intangible. El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, que beneficie a la población. 

Los Proyectos en Activos tienen características particulares: no comprometen recursos públicos ni trasladan riesgos a la entidad pública.

Fuente: ProInversion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras