Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

PROINVERSIÓN adjudicará siete proyectos por más de US$2.800 millones entre enero y abril de 2025

Publicado hace 6 meses

PROINVERSIÓN adjudicará siete proyectos por más de US$2.800 millones entre enero y abril de 2025

La cartera de Proinversión incluye el Parque Industrial de Ancón (PIA) con una inversión de US$997 millones para consolidar el corredor productivo y logístico entre Lima, Callao y el nuevo puerto de Chancay.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) tiene una cartera de siete proyectos de inversión por un valor de más de 2.800 millones de dólares que serán adjudicados entre enero y abril próximos, informó el organismo este lunes a través de un comunicado.

El primer proyecto saldrá este martes a proceso de adjudicación y será el de tratamiento y disposición final o reúso de aguas residuales de la provincia de Chincha, en la sureña región Ica, por 96,5 millones de dólares.

El proyecto tratará y dispondrá las aguas residuales generadas en los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora a través de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión.

Además, incluye una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de 0,6 metros cúbicos por segundo en total, así como de 7,7 kilómetros de líneas para la disposición final de las aguas residuales tratadas.

Por su parte, en febrero próximo, Proinversión adjudicará cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones incluidos en el Grupo 3, por 134 millones de dólares, para reforzar la provisión de energía eléctrica y proporcionar una mayor confiabilidad y capacidad en beneficio de 2,3 millones de personas en las regiones de Apurímac, Arequipa, Lima y Puno.

Hasta la fecha, hay cinco postores precalificados para presentar ofertas técnicas y económicas por las unidades que comprende el Grupo 3.

Asimismo, se proyecta adjudicar la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, cuyo costo asciende a 1.582 millones de dólares para beneficio de 1,6 millones de habitantes en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

El proyecto tiene siete postores aptos para presentar propuestas técnicas y económicas, comprende 955 kilómetros de carretera, de los cuales 627 kilómetros recibirán mantenimiento periódico inicial, 148 kilómetros rehabilitación y mejoramiento, y la construcción de la Vía Evitamiento de San Clemente en Ica (5 kilómetros).

También está en la cartera de inicios de año el Parque Industrial de Ancón (PIA) que requiere una inversión de 997 millones de dólares para consolidar el corredor productivo y logístico entre Lima, Callao (Puerto del Callao y Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) y el nuevo puerto de Chancay.

En 2024, Proinversión concretó 16 adjudicaciones de proyectos de inversión en el país por 9.000 millones de dólares, considerado el monto más alto en la última década.

Fuente: Proinversion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obra Digital: El Camino hacia la Construcción 100% Paperless . . .

25/Jul/2025 3:12pm

La transformación digital está revolucionando la industria de la construcción, dejando atrás los planos impresos y l . . .

VER MÁS

Noticia

Replanteo y Nivelación: Precisión Topográfica para Obras Eficientes . . .

25/Jul/2025 3:03pm

El éxito de una obra comienza con un trazado exacto. Las técnicas de replanteo y nivelación, apoyadas en instrumentos . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: impulso definitivo con el PE . . .

25/Jul/2025 2:53pm

Con nuevas inversiones y apoyo institucional, España busca acelerar la adopción de métodos innovadores en edificació . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Mecánica de Suelos: Clave para una Ingeniería Civil Segura y Eficien . . .

25/Jul/2025 2:43pm

Todo proyecto de construcción debe comenzar desde el suelo: entender su comportamiento, características y resistencia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos