Constructivo
CATERPILLAR

ProInversión: 13 empresas interesadas en el proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4

Publicado hace 1 año

ProInversión: 13 empresas interesadas en el proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4

Este gran proyecto vial que beneficiará a 1.6 millones de personas de los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que el proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ha generado el interés de 13 empresas y consorcios de origen local, América Latina, Europa y Asia.

De las 13 empresas interesadas, algunas ya han precalificado de manera individual o en consorcio. La fecha para que las interesadas presenten sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) concluyó el 29 de febrero de 2024; luego de la cual se anunciará la lista final de empresas y/o consorcios precalificados, que estarán aptas para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3).

“Este gran proyecto vial que beneficiará a 1.6 millones de personas de los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, está concitando el interés de grandes empresas constructores y desarrolladores de proyectos viales en el mundo, lo que nos garantiza que el proceso de licitación será exitoso”, comentó el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio.

Las empresas interesadas para precalificar como postoras deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: Acreditar que en los últimos 10 años están operando o han operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras (capacidad de operación); Avalar un patrimonio mínimo de US$ 131 millones (requisitos financieros); presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor); y no estar sancionadas por el Estado peruano.

La adjudicación de este proyecto está prevista para el Primer Semestre de 2024.

PROYECTO
Este proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por PROINVERSIÓN por encargo del MTC. Consiste en la entrega en concesión de aproximadamente 900 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, de los cuales 627 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento y cinco (5) kilómetros de construcción del evitamiento de San Clemente en Ica, con lo que se busca alcanzar los niveles de transitabilidad, comodidad y seguridad para los usuarios.

La rehabilitación, operación y mantenimiento de esta gran red vial permitirá una conexión eficiente entre las ciudades y localidades beneficiarias, facilitando el traslado de bienes y servicios, lo que dinamizará el comercio, la actividad productiva y el turismo en cada una de ellas.

El monto de inversión estimado es de aproximadamente US$ 914 millones (sin IGV), y el plazo de concesión será de 25 años.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos