Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Procedimiento para alcanzar una estructura segura y funcional de una edificación

Publicado hace 8 meses

Procedimiento para alcanzar una estructura segura y funcional de una edificación

Seguir este procedimiento de manera ordenada y rigurosa permite alcanzar una estructura arquitectónica que cumpla con los estándares de funcionalidad y seguridad.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El diseño y construcción de una edificación es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución precisa para garantizar que la estructura final sea funcional y segura. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso para lograr este objetivo.

1. Fase de planeación

El primer paso es entender las necesidades y objetivos del cliente, así como evaluar la viabilidad del proyecto. Esto incluye reuniones iniciales para discutir el propósito del edificio, su uso previsto y el presupuesto disponible.

Luego, se realizan estudios preliminares, como el análisis geotécnico del terreno para entender sus características y los estudios ambientales para asegurar que el proyecto no tendrá un impacto negativo significativo en su entorno.

2. Fase de diseño

a. Diseño conceptual

En esta etapa, se crean los primeros bocetos y esquemas del proyecto. Estos diseños iniciales ayudan a visualizar cómo será el edificio y cómo se distribuirán los espacios. Una vez que se tiene una propuesta de diseño clara, se avanza al diseño detallado.

b. Diseño detallado

Aquí se elaboran los planos arquitectónicos completos, que incluyen plantas, elevaciones y secciones del edificio. También se realizan los cálculos estructurales necesarios para garantizar la estabilidad de la edificación. Además, se diseña la ingeniería de los sistemas eléctricos, sanitarios y de climatización.

3. Permisos y aprobaciones

Con los planos detallados listos, es necesario presentarlos a las autoridades locales para obtener las licencias y permisos de construcción. Este proceso puede requerir ajustes en el diseño para cumplir con las normativas vigentes.

4. Fase de construcción

a. Preparación del sitio

La construcción comienza con la preparación del terreno, que incluye su limpieza y nivelación. También se instalan las oficinas temporales y servicios necesarios para los trabajadores.

b. Ejecución de la obra

La obra se inicia con la construcción de los cimientos, seguidos por la estructura principal del edificio, que incluye vigas, columnas y losas. Luego, se construyen los muros, fachadas y se instalan las ventanas y puertas. Finalmente, se realizan los acabados interiores, como la colocación de pisos y techos, y se instalan los sistemas eléctricos, sanitarios y de climatización.

5. Supervisión y control de calidad

Durante toda la fase de construcción, se realizan inspecciones periódicas para asegurar que todo se está ejecutando conforme a los planos y especificaciones. También se verifica la calidad de los materiales utilizados y se realizan pruebas de resistencia y funcionamiento de los sistemas instalados.

6. Finalización y entrega

Una vez finalizada la construcción, se hace una revisión detallada para identificar y corregir cualquier defecto. Se prepara la documentación final que refleja las condiciones reales de la construcción y se hace la entrega formal del edificio al cliente, junto con los manuales de operación y mantenimiento.

7. Operación y mantenimiento

Para garantizar la longevidad y funcionalidad del edificio, se desarrolla un plan de mantenimiento preventivo y correctivo. Además, se capacita al personal encargado del mantenimiento sobre el manejo de los sistemas instalados.

Seguir este procedimiento de manera ordenada y rigurosa permite alcanzar una estructura arquitectónica que no solo cumpla con los estándares de funcionalidad y seguridad, sino que también responda a las expectativas del cliente y a las normativas vigentes.

Inscríbete en nuestro curso online:

Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Estructuración, predimensionamiento y análisis de edificios" dictado por el Ing. Christian Asmat los días 18, 20, 21 y 22 de setiembre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace:  https://acortar.link/1nILVC 

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial en la construcción: ¿Cómo está transforman . . .

09/Apr/2025 5:55pm

La integración de la inteligencia artificial en la construcción está revolucionando los procesos de diseño, planific . . .

VER MÁS

Noticia

ProInversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en for . . .

09/Apr/2025 5:41pm

Fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo con apoyo del ente promotor y del MEF . . .

VER MÁS

Empresarial

Suiza Holcim alista la llegada de Disensa al Perú: ¿Cuándo aterriza . . .

09/Apr/2025 5:27pm

Holcim, el gigante suizo de materiales de construcción, alista la entrada de Disensa, su cadena de ferreterías, al mer . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM Week Conference 2025: La transformación digital de la construcci . . .

09/Apr/2025 5:19pm

Desde el emblemático Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, la BIM Week Conference reafirma la relevancia del uso de BIM . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo