Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Presidente Castillo inspeccionó la Central de Operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Publicado hace 3 años

Presidente Castillo inspeccionó la Central de Operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Junto al ministro Silva recorrieron la primera etapa de 5 km que próximamente entrará en funcionamiento.

El presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, supervisaron el Puesto Central de Operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y recorrieron la primera etapa del futuro primer tren subterráneo del país.

Las cinco estaciones de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima están próximas a iniciar operaciones de prueba con público. Esta primera fase comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, en el distrito de Santa Anita.

“Se espera que este tramo del tren se ponga en funcionamiento próximamente, porque cinco kilómetros ya se encuentran listos, solo hay que levantar algunas interferencias para lo cual nos vamos a reunir a fin de resolverlo”, señaló el ministro Silva.

En esta primera etapa, entrarán en funcionamiento cinco trenes, cada uno con 6 coches y con capacidad para transportar hasta 200 personas.  Es decir, este moderno medio de transporte movilizará a 1200 pasajeros, cuando las condiciones permitan operar a un 100% de su aforo.

El Puesto Central de Operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima es el cerebro del sistema y ya se encuentra listo para operar. Desde este lugar se activará una serie de procedimientos automatizados, como regular la marcha de los trenes, gestionar las alarmas en caso de emergencia y monitorear los recorridos, entre otros. 

Dicha central estará asistida por subsistemas de control que proporcionan funciones automáticas para la gestión y seguridad de los trenes, comunicaciones, asistencia e información y vigilancia de pasajeros.

Este sistema centralizado permitirá´ a los operadores reaccionar con rapidez ante cualquier eventualidad operativa o emergencia. También cumple la función de informar a los operadores sobre eventos relevantes para el mantenimiento.

Una vez que esté en funcionamiento la primera etapa del tren, permitirá llegar del Mercado Santa Anita hasta la estación Evitamiento en aproximadamente 15 minutos, a diferencia de los 50 minutos que actualmente toma llegar en transporte público. 

“Hablamos de un tren de alta velocidad, además de un confort especial porque todo es automatizado y sobre todo dará un gran beneficio al tránsito seguro de las personas”, indicó el titular del MTC.

Movilizará a más de un millón de personas al día 

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao unirá directamente los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Callao y Carmen de La Legua, en solo 45 minutos.

Este moderno medio de transporte movilizará a más de un millón de personas al día y se conectará con otras líneas del Metro de Lima y Callao. Todas las estaciones contarán con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Además, los pisos tendrán una estructura para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.

Las cinco estaciones de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao que

entrarán en operaciones de prueba son Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora

Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, en el distrito de Santa Anita.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras