Presentan propuestas para nuevos hospitales de EsSalud en Chimbote y Piura
Publicado hace 1 año

Ambos hospitales demandarán una inversión de S/ 1,499 millones y beneficiará a 300,000 asegurados.
La red de hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) se irá ampliando luego darse a conocer que los cuatro postores precalificados, provenientes de América y Europa, presentaron hoy sus propuestas técnicas y ofertas económicas para los proyectos hospitalarios en las ciudades de Chimbote (Áncash) y Piura.
Se informó que la ejecución de los proyectos hospitalarios de EsSalud de Chimbote y Piura demandarán una inversión de más de 1,499 millones de soles y beneficiarán a un millón 299, 447 asegurados adscritos a ambas redes asistenciales y zonas adyacentes.
Asimismo, se indicó que el próximo 28 de junio del presente año se dará lectura a los resultados finales y se adjudicará la buena pro de los proyectos hospitalarias.
Los postores que presentaron sus propuestas para el Hospital de EsSalud de Piura así como para el proyecto en Chimbote son Consorcio conformado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V. y Currie & Brown México S.A de C.V., Acciona Concesiones, S.L., IBT Health, LLC. y OHLA Concesiones, S.L.
El hospital especializado de Chimbote, región Áncash, incluye además la creación del policlínico de complejidad creciente Cono Sur y la demolición del actual Hospital I Cono Sur.
Dicha obra tendrá una inversión de 649 millones 321,024 soles y se extenderá en un área de 15,241 metros cuadrados (el hospital especializado) y 10,000 metros cuadrados para el policlínico.
Los 432,478 asegurados que se atenderán en este centro hospitalario contarán con 26 especialidades médicas a su servicio, 161 camas de hospitalización, 37 consultorios, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones y 2 salas de parto.
Piura y Tumbes
En a tanto, el hospital especializado de Piura beneficiará a 866,969 asegurados de las redes asistenciales Piura y Tumbes y representa una inversión de 850 millones 501,776 soles. En este caso el área para el nosocomio alcanza a los 50,000 metros cuadrados.
Este proyecto contará con 33 especialidades médicas, 324 camas de hospitalización, 65 consultorios, 9 salas de parto, 14 camas UCI, 11 salas de operaciones y se practicarán medicina nuclear, radioterapia y quimioterapia.
Se proyecta que para el próximo mes de julio de este año, se lance la convocatoria a concurso público para elegir la supervisión de ambos proyectos y en diciembre de este mismo año, se haga la adjudicación a los supervisores y se firme el contrato bajo la modalidad de asociación público privada(APP).
Precisamente, ambos hospitales se construirán en la modalidad APP, herramienta de inversión utilizada con mayor frecuencia en los sectores público y privado.
Estos hospitales se suman a los 20 proyectos hospitalarios que EsSalud destrabó en el país y que representan una inversión de más de 210,000 millones de soles, que garantizará en un futuro no tan lejano una cobertura más amplia y sostenible en favor de cerca de 13 millones de asegurados.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción