Presentan los avances del estadio más moderno de México
Publicado hace 3 años

El Estadio Sostenible de Yucatán será construido al Norte de Mérida.
De acuerdo con Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado de Yucatán, las obras de construcción durarán 24 meses, es decir, se terminará de edificar en 2023.
Durante el proceso de obra se generarán cuatro mil empleos, y una vez que esté operando, empleará a más de mil trabajadores.
Estadio Sostenible de Yucatán será de usos mixtos
El mandatario detalló que la edificación será de usos mixtos y se encuentra a cargo de Populus, un estudio de arquitectos especializado en instalaciones deportivas y centros de convenciones.
Por lo que el estadio contará con un hotel de 300 habitaciones, la mayoría con vista a la cancha, museo, restaurantes y otros servicios a la comunidad.
Además, para fortalecer el turismo de reuniones, tendrá más de nueve mil metros cuadrados destinados a ello.
Por otro lado, será uno de los primeros en el mundo con Certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) Platino, el más alto nivel para edificios reconocidos a nivel mundial.
Con el que se reconoce a las obras de infraestructura en temas como el uso eficiente del agua, energía, materiales y recursos, calidad del aire y transporte.
El gobernador agregó que la versatilidad del nuevo estadio permite que pueda transformarse, según la ocasión, en cancha de fútbol o campo de béisbol, con una tecnología nunca antes utilizada en México.
“Tendrá la capacidad de ser sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales, de fútbol de primera división o de la Selección Nacional. Y ser uno de los mejores estadios de béisbol para atraer juegos de grandes ligas como se hace en Ciudad de México y en Monterrey”, señaló.
Planes de mejoramiento urbano e infraestructura
Vila Dosal explicó que esta construcción trae grandes beneficios para las colonias cercanas. Pues, se llevará a cabo un Plan Integral de Mejoramiento Urbano.
Esto con el objetivo de que “el estadio se integre a la comunidad y no la comunidad al estadio”, dijo.
Asimismo, destacó que su administración trabaja en coordinación con el Gobierno Federal en la consolidación de otros proyectos.
Tales como la ampliación del Puerto de Progreso y la reubicación del Aeropuerto de la ciudad de Mérida.
Al tiempo que han impulsado la llegada de compañías cementeras como Holcim y Fortaleza, dos plantas de la empresa china WoodGenix, los Centros de Distribución de Walmart y Amazon, así como una de las primeras agencias de Tesla en México.
Fuente: Inmobiliare

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción