Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Precios de Materiales de Construcción aumentaron 0.75% en noviembre

Publicado hace 3 años

materiales

Las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron aumento de precios, señala INEI

El Índice de los Precios de los Materiales de Construcción de Lima Metropolitana continuó aumentando y en noviembre subió 0.75%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Ello se explica por las alzas de precios observadas en siete de los grupos componentes de este indicador, entre ellos los suministros eléctricos (cables para energía, cables flexibles de uso general y cables para instalaciones telefónicas), metálicos (planchas de acero LAC y LAF, alambre negro y plancha zincada ondulada), indicó. 

Igualmente subieron los precios de los tubos y accesorios de PVC para agua y desagüe; maderas (cachimbo, tornillo y roble); agregados (hormigón y arena); aglomerantes (cal hidráulica y cemento portland tipo I); y ladrillos, refirió en el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía.

Precios a nivel nacional

En noviembre del 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel Nacional se incrementó en 0.45%, debido al alza de precios reportado en todos los grandes grupos de consumo: Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (2.15%), Muebles y Enseres (0.75%), Transporte y Comunicaciones (0.46%), Otros Bienes y Servicios (0.31%), Alimentos y Bebidas (0.22%), Vestido y Calzado (0.22%), Cuidado y Conservación de la Salud (0.14%) y Enseñanza y Cultura (0.10%), reportó.

Precios por ciudades

Durante el mes de análisis, las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron aumento de precios, señaló.Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Pucallpa (1.02%), Chiclayo (0.92%), Abancay (0.91%); y Tacna y Puno (0.80% cada una), detalló.En tanto, menor variación se observó en las ciudades de Tumbes (0.09%), Ayacucho (0.16%) y Moyobamba (0.21%), anotó. 

Precios al por mayor 

En noviembre del 2021, Índice de Precios al Por Mayor creció 0.37% principalmente, por los mayores precios de los productos de origen nacional, tales como, los manufacturados (galletas, carne: porcino, pavo, pollo, conservas de pescado, azúcar, aceite refinado de soya, harina industrial, mangas y sacos de plástico, gasohol, GLP y petróleo industrial), mencionó.

También por los agrícolas (papaya, yuca, maíz choclo, mandarina, café en grano, palta, arveja verde, cebolla, naranja y papa); y pecuarios (ganado: porcino, ovino y vacuno, y pollo en pie); mientras que, bajaron los precios de los productos pesqueros (bonito, merluza, caballa, cachema, jurel, lisa y cabrilla), subrayó.

Por otra parte, los precios de los bienes importados mostraron alza de precio, entre los que destacaron los abonos binarios, nitrogenados y fosfatados; televisores a color; resinas de polietileno; neumáticos para camión y productos alimenticios como aceite crudo de soya, trigo, manzanas y lentejas, refirió.

Precios de maquinaria y equipo

Durante el mes de análisis, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana registró un incremento de 0.42%, impulsado por la subida de los precios de los bienes de capital de origen nacional para el transporte (filtros de combustible, muelles para vehículo automotriz y mototaxi); otra maquinaria y equipo: carretillas y camas clínicas; y maquinaria y equipo para la industria: extintores de incendio, balanzas y estantes, señaló.

Del mismo modo, crecieron los precios de los bienes de capital de origen importado, como cámaras fotográficas, contador de electricidad monofásico, computadoras, máquinas para la preparación de carne y máquinas para lavar ropa, indicó.

El INEI informó que también aumentaron los precios de maquinaria y equipo para el transporte.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo