Constructivo
CATERPILLAR

Poder Judicial paraliza ejecución de carretera con un nivel de avance superior al 50%

Publicado hace 5 años

Poder Judicial paraliza ejecución de carretera con un nivel de avance superior al 50%

Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Lima ordenó suspender la ejecución de la carretera Checca Mazo, tras admitir medida cautelar.

Una delegación de Provias Nacional, órgano ejecutor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, llegará hasta la Región Puno para explicar a las autoridades locales la situación de la ejecución de la carretera Checca Mazo Cruz, en la provincia de Ilave.

La obra se venía ejecutando sin mayores contratiempos, por lo que a la fecha se tiene un avance físico mayor al 50%, habiéndose –incluso– colocado la carpeta asfáltica en más de 14 kilómetros y la base y sub base en más de 55 kilómetros, de un total de 72 kilómetros que comprende este importante eje vial.

Este contrato fue firmado el 15 de mayo del 2018. No obstante, el 06 de noviembre del 2019, ante un pedido de uno de los postores que perdieron el proceso de selección (Corporación Mayo SAC), el Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Lima ordenó suspender la ejecución de las obras en la mencionada vía.

El MTC, a través de la Procuraduría, formuló recurso de oposición contra la decisión del Poder Judicial de admitir esta medida cautelar; puesto que no es el canal procesal que se debe seguir para cuestionar la firma del contrato que ya está con un gran avance de ejecución.

El proceso del reclamo que hace el postor perdedor (Corporación Mayo SAC) sobre algún supuesto derecho no debe interrumpir la ejecución física de las obras. El día 20 de noviembre la Procuraduría Pública del MTC presentó ante el Poder Judicial el respectivo recurso. A la fecha, el sector está a la espera del pronunciamiento y levantamiento de la referida medida cautelar.

El Ministerio de Transportes aclara que no hay impedimento técnico, ni administrativo, ni presupuestal para ninguna paralización y que es una orden imperativa del Poder Judicial, que es totalmente independiente del Poder Ejecutivo, la que ha generado la paralización y va a generar el posible e innecesario retraso de la culminación de esta importante obra para la población de la zona.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos