Constructivo
CATERPILLAR

Población ocupada en sector construcción aumentó 4.8% en primer trimestre del año

Publicado hace 4 años

Población ocupada en sector construcción aumentó 4.8% en primer trimestre del año

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el primer trimestre del año la población ocupada que se desempeña en el sector Construcción se incrementó 4.8% (17,000 personas), según detalla en su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el primer trimestre del año la población ocupada que se desempeña en el sector Construcción se incrementó 4.8% (17,000 personas), según detalla en su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

Este avance también se explica en que la inversión púbica en construcción mostró en febrero un resultado positivo (7.81%), por el mayor avance de obras en los ámbitos del Gobierno Local (17.72%) y Nacional (5.44%), lo cual fue atenuado por el menor avance de obras del Gobierno Regional (-9.61%), detalló.   

Por tipo de obras, aumentaron las obras de prevención de riesgo, proyectos de infraestructura vial (puentes y carreteras) y edificios no residenciales (hospitales, puestos de salud, colegios), en tanto que, disminuyeron las obras de servicios básicos (agua y desagüe).   

Actividad 

De acuerdo con el INEI, el sector Construcción aumentó 14.32% en febrero, mostrando crecimiento positivo durante seis meses consecutivos.  

Ello se reflejó en el aumento del consumo interno de cemento (15.97%), por la continua ejecución de obras privadas como proyectos inmobiliarios de tipo multifamiliar, condominios, habilitación urbana, oficinas y ejecución de trabajos en minas.   

Por el contrario, el INEI precisó que la población ocupada disminuyó en las actividades de Servicios en 21.8% (menos 599,400 personas), seguido de Manufactura con –15.7% (menos 98,100 personas) y Comercio en –1.8% (menos 18,500 personas). 

Población ocupada 

Informó que en el primer trimestre del año, la población ocupada de Lima Metropolitana disminuyó 14.7% (menos 706,900 personas) con relación a igual periodo del 2020. 

Detalló que en el periodo de análisis, la población ocupada en Lima Metropolitana alcanzó 4 millones 117,100 personas.  

Del total de la población que trabaja en la capital, el 56.9% (2 millones 343,800) son hombres y 43.1% (1 millón 773,300) son mujeres.  

Según los niveles de empleo, en el primer trimestre de 2021, la población con empleo adecuado disminuyó 32.1% (942,200 personas) en comparación con el mismo periodo anterior; mientras que, el subempleo se incrementó 12.5% (235,200 personas).  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos