Piura: presentan plan de trabajo para ejecutar el proyecto de control de inundaciones
Publicado hace 1 año

Plan elaborado por ANIN contempla también drenaje pluvial de distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) expuso el plan de trabajo para la ejecución del Proyecto Integral de control de inundaciones de la cuenca y el drenaje pluvial de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre ante los integrantes de la Comisión Técnica de Coordinación, conformada para impulsar estas obras e intervenciones.
Las obras beneficiarán a más 700,000 habitantes de las provincias de Piura, Morropón, Huancabamba y Sechura, destacó el ANIN.
Sostuvo que este plan de trabajo establece el cronograma de actividades, así como las próximas acciones, tales como el desarrollo de intervenciones tempranas a partir de proyectos priorizados por la región y los municipios.
La ANIN indicó que el plan expuesto por su equipo técnico, el cual ha recibido el respaldo de los integrantes de la Comisión Técnica, comprende los componentes de infraestructura natural, drenaje pluvial de la ciudad de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre y el control de inundaciones en la cuenca del río Piura.
Asimismo, se ha considerado la ejecución de proyectos de intervención rápida, en aquellos que cuenten con expedientes técnicos o perfiles aprobados por el Gobierno Regional de Piura y los gobiernos locales.
La Autoridad Nacional de Infraestructura sostuvo que en esa línea, se tiene planificado iniciar a la brevedad el proceso de procura de los perfiles de los proyectos de infraestructura natural y drenaje pluvial, así como la formulación de los estudios básicos para la precisión del alcance del perfil del proyecto de control de inundaciones en la cuenca el río Piura.
Esta segunda sesión de la Comisión Técnica contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Piura; de la Municipalidad Provincial de Piura, de las municipalidades distritales de Veintiséis de Octubre y Castilla; de la Dirección Regional del Senamhi; la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla; el Colegio de Ingenieros del Perú - CD Piura; el Colegio de Arquitectos del Perú Regional Piura; el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura; el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, y de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción