Petroperú: Refinería de Talara será una obra rentable
Publicado hace 5 años

Para el presidente de la petrolera estatal, Carlos Paredes, la refinería de Talara se convertirá en una obra rentable para el país, una vez terminada su construcción prevista para el 2021.
El presidente de la empresa estatal Petroperú, Carlos Paredes, sostuvo que el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) es rentable y permitirá ganancias una vez que esté culminado.
“Sí vale la pena seguir adelante con la refinería (…) ya metimos en la refinería cerca de tres mil millones de dólares y vamos a seguir poniendo plata; y esa plata adicional nos dará un rendimiento muy grande”, manifestó en RPP.
Dijo que hoy día existen cuestionamientos al tamaño, lugar e inversión del proyecto, pero una evaluación financiera hecha por su directorio arrojó que es conveniente seguir con las construcciones.
“Cuando tome la presidencia de Petroperú analizamos con mi equipo financiero la situación y coincidimos que la decisión de seguir adelante es muy rentable del punto de vista financiero”, enfatizó.
En ese sentido, subrayó que su gestión ha pisado el acelerador para culminar lo más pronto la obra, al punto que se tiene proyectado el inicio de operaciones para antes de marzo del 2021
“Hemos llegado a acuerdos con los contratistas para terminar la refinería en el primer trimestre de 2021 y esto implica hacer un trabajo muy fuerte por eso el 1 de mayo teníamos 3,900 trabajadores y hoy contamos con 8,300, más del doble”, apuntó.
Anotó que hay muchos países en el mundo que sin ser grandes productores tienen refinerías y son rentables, pues hay una ganancia al importar crudo y luego refinarlo.
“Vamos a seguir importado crudo y también combustible refinado pues la oferta que produce el país es insuficiente.”, indicó.
De otro lado, reconoció que la obra presenta sobrecostos y estos se generaron entre el 2014 y 2018. “Hay acuerdos con contratistas que se tienen que reconocer. Son dos adendas por 220 millones de dólares”, dijo.
Finalmente, adelantó que en el primer trimestre de 2021 se espera que la refinería opere al 100%, es decir trabajará 95,000 barriles diarios.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .
11/Oct/2025 5:57pm
Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .
Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .
11/Oct/2025 5:06pm
Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .
Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .
11/Oct/2025 5:00pm
EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .
Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .
11/Oct/2025 4:52pm
Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción