Constructivo
CATERPILLAR

Perú logró histórico récord de inversión pública en el 2018

Publicado hace 6 años

Perú logró histórico récord de inversión pública en el 2018

Al inaugurar el foro de competitividad y productividad, el presidente Martín Vizcarra señala que recursos para la ejecución de obras superaron los 35,000 millones de soles en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.

El Perú ejecutó durante el 2018 la inversión pública más alta de toda la historia, con 35,572 millones de soles, afirmó el presidente Martín Vizcarra.

“El 2018 no solo fue el año del inicio de las reformas y del referéndum, sino también el año en que logramos ejecutar la cifra de inversión pública más alta de la historia de más de 35,000 millones de soles desde los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local”, expresó durante la inauguración del foro Competitividad y Productividad, hacia un Perú Moderno e Inclusivo.

Al cumplir diez meses de gestión, el Mandatario sostuvo que se pueden mostrar importantes resultados que indican que se está en el camino correcto, como la tendencia positiva que ha experimentado la economía y que permite ver el futuro con confianza y optimismo.

Crecimiento

“En el 2017, el crecimiento fue de 2.5%, a partir de abril y mayo del 2018 comenzamos a tomar medidas para superar este rango, y esto nos ha permitido terminar el 2018 con un crecimiento de alrededor de 4% y con expectativas de alcanzar un crecimiento aun mayor en el 2019”, agregó.

Este logro, refirió, tiene especial trascendencia si se toma en cuenta que se produjo en un contexto internacional delicado y a pesar de los graves casos de corrupción que se enfrentaron y se enfrentan.

“La inversión privada se consolidó como uno de los principales motores de crecimiento de la economía con alrededor del 4.6%, la tasa más alta de los últimos cinco años. En estos primeros diez meses se pusieron en marcha diversos proyectos mineros, de infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria que estoy seguro le darán dentro de muy poco un gran dinamismo a nuestra economía”, afirmó Vizcarra.



Competitividad



Durante la inauguración del Foro Competitividad y Productividad: hacia un Perú moderno e inclusivo, el Jefe del Estado planteó la meta alcanzable de construir un país más competitivo y productivo, con un Estado moderno que tenga instituciones sólidas para impulsar y generar el bienestar de toda la población sin algún tipo de distinción.

Manifestó que para lograr ese objetivo se deben aprovechar y potenciar las capacidades productivas y apostar por una mayor diversificación.

En tal sentido, subrayó que nuestro país cuenta con ventajas en una serie de industrias, como la agricultura, la minería, la producción metalmecánica, el turismo, entre otras.

“Quiero plantearles hoy una meta ambiciosa, ardua, pero alcanzable: construir, juntos, un país con mayor crecimiento económico, competitivo, productivo, sostenible. Un Estado moderno y eficiente, con instituciones sólidas, que brinde mejores servicios y genere bienestar para todos los peruanos”, indicó.

Recalcó que no habrá una estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación, y tampoco un auténtico desarrollo productivo sobre la pobreza, desigualdad, instituciones lentas y anacrónicas, o un sistema político debilitado.

Agregó que el desarrollo competitivo solo será posible y duradero si va acompañado por el progreso de la población y por la creación de oportunidades de formación.

 


Consumo



El Jefe del Estado refirió también que el consumo privado registró un crecimiento de 3.6% en el 2017, y el mejor resultado del gasto de las familias se dio en un contexto de recuperación de la inversión privada, empleo y condiciones financieras locales favorables.

“Para ser más competitivos y productivos tenemos que crecer a tasas más elevadas. No estamos aquí para felicitarnos y darnos por satisfechos, sino para señalar con convicción que podemos lograr mucho más y vamos a hacerlo de la mano de ustedes, todos los peruanos y peruanas”, refirió.
 

Fuente: El Peruano.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos