Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Perú impulsa su sector portuario con más de USD 4,000 millones en inversiones y nuevas reformas

Publicado hace 1 semana

Perú impulsa su sector portuario con más de USD 4,000 millones en inversiones y nuevas reformas

La industria portuaria peruana está atravesando un momento clave para su expansión, con inversiones estratégicas, reformas normativas y eventos de gran relevancia internacional como el AAPA LATAM 2025 que están redefiniendo su rol en el comercio global. La puesta en marcha del puerto de Chancay y el fortalecimiento del puerto del Callao son hitos en este proceso, consolidando a Perú como un centro logístico fundamental en América Latina.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), destacó que la reciente aprobación de los reglamentos de las leyes 32048 y 32049 marca un antes y un después en el sector. Mientras que una de estas normativas refuerza el sistema portuario nacional, la otra establece un marco regulador para el transporte marítimo de cabotaje, facilitando el traslado de mercancías entre los principales puertos del país, como Paracas, Chancay, Callao, Salaverry, Paita, Chimbote, Matarani e Ilo. Con estas medidas, se proyecta una dinamización del cabotaje en los próximos años, generando nuevas oportunidades para inversionistas y exportadores peruanos.

Inversiones que impulsan la competitividad

“El crecimiento del sector portuario está respaldado por una modernización sin precedentes, con inversiones que superan los USD 4,000 millones. Estas mejoras en infraestructura y tecnología no solo optimizan la operatividad de los puertos, sino que también reducen costos logísticos y mejoran la eficiencia del comercio exterior peruano”, indicó Paz Cárdenas.

Según un informe reciente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), la modernización portuaria y la adopción de nuevas tecnologías son factores esenciales para consolidar a Perú como un hub logístico de alcance regional. De acuerdo con el Índice de Desempeño Logístico 2023 del Banco Mundial, Perú obtuvo una calificación de 3,0 sobre 5,0, ubicándose en el puesto 61 de 139 países. Este resultado subraya la necesidad de incrementar las inversiones en modernización portuaria y digitalización aduanera para fortalecer la competitividad del sector.

Como reflejo de su creciente protagonismo en la industria logística, Perú será el anfitrión de AAPA LATAM 2025, el encuentro portuario más importante de América Latina que se desarrollará en alianza con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN), del 24 al 27 de junio en la ciudad de Lima y congregará a más de 600 autoridades públicas, ejecutivos, inversores y expertos del sector. La agenda de este congreso anual incluirá visitas técnicas a terminales portuarias, conferencias con speakers internacionales, una feria comercial con la participación de las principales empresas y puertos del mundo y una oportunidad única de networking para establecer conexiones claves y alianzas estratégicas. Más información: www.aapalatam.org/congreso

El evento incluirá conferencias de alto nivel sobre las perspectivas de la economía global, la expansión portuaria en la región y la implementación de tecnologías disruptivas. Además, se otorgarán los Premios Legado AAPA y AAPA-CIP OEA, que reconocerán las iniciativas más innovadoras y sostenibles en la industria. Como parte de la agenda, también se realizarán visitas técnicas a los puertos de Callao y Chancay, brindando una visión de primera mano sobre las transformaciones que está experimentando el sector en el país.

AAPA LATAM es la división latinoamericana de la American Association of Port Authorities, organización líder que representa a los puertos y terminales en toda la región. Su objetivo es impulsar el desarrollo económico a través de la modernización, la innovación y la cooperación entre los diferentes actores del sector marítimo y logístico.

Fuente: Difusión

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo